elecciones 2019
Proponen firmar 'compromiso público' para eliminar reelecciones en la Legislatura
El candidato a legislador por el Partido Nueva Generación y referente de la Iglesia Evangélica en Río Grande, Santiago Pauli, propuso a los candidatos de otros partidos a firmar un 'compromiso público' para eliminar las reelecciones indefinidas en la Legislatura.
A través de una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook, el candidato a legislador Santiago Pauli desafió a los candidatos de otros partidos a firmar un compromiso público de terminar con las reelecciones indefinidas en la Legislatura Provincial.
Encabezando la lista del Partido Provincial Nueva Generación, Pauli propone tratar este tema en la primera sesión del 2020.
"Hay algo raro con la Legislatura de Tierra del Fuego y es hora que vos y yo conversemos sobre esto", dijo Pauli en su red social, señalando que "lo raro es el artículo 90 de nuestra Constitución Provincial que dice que los legisladores durarán cuatro años en el ejercicio de sus mandatos y podrán ser reelegidos”.
"Es mediante este artículo que los legisladores fueguinos pueden ser reelegidos ilimitadamente, a diferencia de otros estamentos como los de gobernador, vicegobernador, intendente y concejales que solo permiten una reelección consecutiva", señala el candidato del Partido Nueva Generación.
Haciendo referencia al debatido caso de la reelección del intendente Claudio Queno de Tolhuin, expresa que "sabemos que hay algo que no está bien en que una persona pase tanto tiempo en su cargo", por lo que planteó que "si lo hablamos en el caso de los intendentes, ¿por qué no lo hablamos en el caso de los legisladores".
Y concluyó: "Está mal, por más que la Constitución lo permita".
Desafío a los legisladores que llevan dos o más períodos consecutivos en su banca y van por una nueva reelección a demostrar que vale la pena volver a elegirlos. Para eso, pide que demuestren qué es lo que han hecho que los avale a volver a ocupar su lugar y que, además, publiquen su recibo de sueldo para que los contribuyentes evalúen por sí mismos si el dinero ha sido bien invertido.
Por último, propuso a todos los candidatos a firmar un compromiso público de debatir la reforma del artículo 90 de la Constitución Provincial apenas asuman los nuevos legisladores electos en los comicios del 16 de junio.
Recordemos que la Constitución de Tierra del Fuego puede ser reformada o enmendada, si se tratase de un solo artículo, mediante el voto de dos tercios de los legisladores, quedando en manos de los fueguinos convalidar o no esta reforma mediante un referéndum popular.