lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 18 may 2019

RIO GRANDE

En la audiencia por el tarifazo, el Municipio volvió a reclamar una tarifa social eléctrica

En el marco de la audiencia pública nacional contra los tarifazos, realizada este sábado en Río Grande, el Municipio volvió a reclama una tarifa social eléctrica a la Cooperativa. “En cuatro meses hemos pagado casi un millón 900 mil pesos para que más de 500 personas pudieran tener ese servicio que es un derecho”, dijo Analía Cubino.


La secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, fue la encargada de dar apertura a una nueva Audiencia Pública contra el tarifazo del Gobierno Nacional, de la cual participaron importantes referentes, entre ellos la abogada Andrea Manzi, coordinadora general de la Red Nacional de Multisectoriales, Claudio Daniel Boada, abogado especializado en Derecho de Usuarios y Consumidores y Mauro Stefanizzi, Socio fundador y presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes.

 “Como Municipio hemos estado en contra de estos tarifazos –señaló-, y más allá de eso, como ciudadana una también los padece al igual que todas las familias del país”.

En este sentido, manifestó que “desde la cartera de Promoción Social del Municipio vemos día a día como el concepto de pobreza energética va deteriorando las condiciones de vida de muchas personas de nuestra ciudad”.

“Nos hemos hecho cargo de acompañar a los vecinos y vecinas de Río Grande y también de Tierra del Fuego. Nos hemos puesto a la cabeza de los reclamos contra situaciones que consideramos injustas y hemos interpuesto medidas judiciales para la defender el derecho a una vida digna”, agregó.

Asimismo, Cubino resaltó que “tenemos una distribuidora a nivel local que es una cooperativa, cuyos valores cooperativos deberían ponerse en ejercicio. En cuatro meses hemos pagado casi un millón 900 mil pesos a la Cooperativa Eléctrica para que más de 500 personas pudieran tener ese servicio que es un derecho”.

Por otro lado, manifestó que “apelamos a la responsabilidad de los distintos estamentos estatales para sentarnos en una mesa y exigir que haya una tarifa que pueda ser contemplada según la situación de cada familia, su consumo, su situación específica social”.

“Nosotros como Municipio vamos a seguir afrontando estas situaciones, porque acompañamos a los vecinos y porque conocemos y nos duele la realidad triste de muchas familias”, finalizó.

Estuvieron presentes el Secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Federico Runín, la concejal Miriam Mora, el subsecretario de Participación Ciudadana, Federico Greve, el integrante del Observatorio Cuestión Malvinas, Moisés Solorza y el jurista Dr. Eduardo Barcesat.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS