"Canasta Navideña" a $370, la nueva propuesta de Gobierno y almaceneros
Con la premisa de garantizar el acceso a productos de la canasta navideña, la Secretaría de Comercio y la Cámara de Comercio firmaron ayer un acuerdo para ofrecer diez productos de Fin de Año a un costo de 370 pesos. “Es un proyecto donde todos se benefician”, remarcaron desde el Ejecutivo.
El secretario de Comercio provincial, Javier Calisaya, y el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, rubricaron ayer un acuerdo a través del cual ofrecerán -dentro del Programa Precios de Barrio- una “Canasta Navideña” con motivo de las Fiestas de Fin de Año.
Esta canasta incluye diez productos de primeras marcas, con un costo total de 370 pesos.
“Esto es un eslabón más del programa que viene llevando adelante la Secretaría de Comercio, conjuntamente con los almaceneros y la Cámara de Comercio, y quiero agradecer al licenciado Calisaya por el esfuerzo que hace en presentar proyectos y productos nuevos, lo que nos parece que son necesarios para la comunidad”, remarcó Iglesias.
Para el titular de la Cámara de Comercio, se trata de “un acuerdo dinámico”, ya que “algunos productos se van a combinar después con otros porque a veces se presentan problemas de stock”.
“Ese es uno de los inconvenientes que tenemos al momento de ofrecer una canasta básica, pero pueden observar que se trató de privilegiar productos de primeras marcas, y no solamente de un precio económico en cuanto al costo sino en la competitividad del mismo producto”, afirmó.
Iglesias destacó “el esfuerzo que hacen los proveedores y los almaceneros en poner el precio de barrio en toda la ciudad y no solamente en el sector céntrico”, entendiendo que ese es “el verdadero objetivo de este programa”.
Esfuerzo compartido
Por su parte, el secretario de Comercio provincial, Javier Calisaya, destacó que la presentación de la “Canasta Navideña” del programa Precios de Barrio responde “fundamentalmente al esfuerzo de varios sectores”.
“Venimos trabajando fuertemente desde el Gobierno provincial en la articulación con todos los sectores de la economía, y del comercio en este caso”, valoró el funcionario, mencionando que los productos que ofrece la canasta “son de consumo masivo, y en esta etapa del año son los que más consumen los fueguinos”.
“Nuestra intención es llevar una propuesta concreta y garantizar que todas las familias en la Provincia puedan acceder a estos productos”, sostuvo Calisaya, mencionando que “los aumentos en la canasta navideña son considerables”.
De este modo, enfatizó que la propuesta busca que “los distintos sectores que participan se beneficien; por un lado, que la gente pueda comprar y acceder a estos productos, pero también que los almaceneros puedan vender”.
“Creo que es un proyecto donde todos se benefician”, dijo Calisaya, poniendo en valor “esta acción solidaria y de responsabilidad social empresaria que tienen los comercios para arribar a este tipo de acuerdos”.
Y agradeció especialmente “la coordinación de la Cámara de Comercio para que todas las partes puedan acordar este programa”.
Productos
Los productos que conforman la “Canasta Navideña” se comercializarán en 25 almacenes, kioscos y mercados de la ciudad que ya vienen participando del Programa “Precios de Barrio”. A continuación, el detalle:
- Vino Valmont x750 cm3
- Vino Borgoña Bianchi
- Confite de maní Namur
- Turrón Namur Georgalos
- Vino Espumante Fresita
- Durazno en mitades en Lata x820 grs.
- Sidra Del Valle
- Ananá Fizz Del Valle
- Pan Dulce Noel
- Budín Noel
Los productos se podrán adquirir en conjunto a través de la “Canasta Navideña” y también por separado. Los precios tienen vigencia desde el 2 de diciembre al 6 de enero de 2017.
Planes de cuotas
Durante la conferencia de prensa, realizada en la sede de la Cámara de Comercio de esta ciudad, se informó además que el Banco Tierra del Fuego (BTF) aportará bolsas de tela que los comercios entregarán con la compra de esta canasta, y que llevan el logo que identifica al Programa Precios de Barrio.
Asimismo, se ofrecerán planes de cuotas con las tarjetas de créditos emitidas por la entidad bancaria, aunque para ello los comercios con cuentas en el BTF deberán adherirse para poder vender sus productos en cuotas, sin ningún costo financiero.
De la presentación de la "Canasta Navideña" participaron además la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Marilina Henninger; el director del Banco de Tierra del Fuego (BTF), Gabriel Clementino; el presidente del Centro de Almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber, así como público en general.