martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Sociedad » 1 dic 2016

“Lenga Fueguina”: Una propuesta para acercar a la gente con los aserraderos

Se trata de una propuesta abierta a toda la comunidad que busca acercar a los aserraderos, carpinteros y artesanos que trabajan la madera de lenga, a los visitantes de la exposición. La actividad estará acompañada de una importante oferta cultural.


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Provincial de Implementación de Proyectos, organiza la exposición de productos de madera de lenga denominada “Lenga Fueguina”. Se trata de una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad que se desarrollará en el salón de usos múltiples del IPRA (San Martín N° 360 de Ushuaia) el sábado 3 de diciembre de 10 a 18.

La directora Provincial de Implementación de Proyectos, Patricia Vara, mencionó que “por medio de esta actividad el Ministerio busca dar a conocer el aprovechamiento productivo que se realiza en toda la cadena productiva forestal, desde el trabajo de los productores forestales y obrajeros hasta el agregado de valor que realizan aserraderos y carpinterías”.

Vara agregó que “durante la visita, el público se encontrará con una muestra que permitirá apreciar el proceso completo de transformación de la madera”.

Asimismo, se llevará adelante una mesa técnica denominada “Desafíos del desarrollo forestal en Tierra del Fuego. Una mirada desde la complejidad socio-ambiental” donde participarán técnicos del Ministerio, Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, INTA y el legislador Daniel Harrington.

Finalmente, Vara informó que “durante la jornada se realizarán diversos números artísticos entre los que se destacan la presencia del Taller Folclórico Infantil ‘Cruz del Sur y el Ballet Folclórico “Cruz del Sur” ambos pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la Provincia; la obra de teatro “Grupo Galpón Lleno” bajo la dirección de Ernesto Vargas Reyes y la cantante Cintia Galeano.

El subsecretario de Desarrollo Forestal, Gustavo Cortes, señaló que "la lenga es una madera para usos de alto valor comercial, con la que se pueden fabricar instrumentos, muebles y artículos por su calidad intrínseca y su belleza".

Actualmente, se exporta al Continente para tomar valor agregado en otra región, y solamente el 10 por ciento se transforma en la provincia.

"Esto es una deuda pendiente que tenemos con el recurso, es por ello que desde el Ministerio hemos generado un programa que pueda utilizar de manera integral el bosque para mejorar la producción", finalizó.

Cabe destacar que esta exposición forma parte de un abanico de políticas integradas que tienen como objetivo dar a conocer las excelentes propiedades que ostenta la madera de lenga, la tradición que existe en relación al aprovechamiento forestal y los actores que forman parte de ella. Asimismo, se busca que se conozcan las políticas que se encuentra implementando el Ministerio en relación al fomento de agregado de valor vía una segunda transformación local de la madera, la generación de mayores y mejores puestos de trabajo, la utilización de los bosques remanentes y los nuevos bosques juveniles, el incentivo al uso integral de residuos forestales en la generación de energía y otros productos, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS