miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 1 dic 2016

Ojeda expresó su apoyo al presupuesto nacional pero marcó diferencias

Durante la sesión del miércoles 30 de noviembre, el Senador José “Nato” Ojeda intervino en el inicio del debate, manifestando la necesidad de aprobar el presupuesto 2017, más allá de las diferencias con la política económica que lleva adelante la administración de Mauricio Macri.


Durante la sesión del miércoles 30 de noviembre, el Senador José “Nato” Ojeda intervino en el inicio del debate, manifestando la necesidad de aprobar el presupuesto 2017.

Sin embargo Ojeda dejó clara su distancia del Gobierno Nacional respecto de su plan económico afirmando que “no estamos de acuerdo con las tasas de interés que se pagan, ni con la inflación, ni con la desocupación, ni con el endeudamiento”

Más allá de las diferencias con la política económica que lleva adelante la administración de Mauricio Macri manifestadas por el Senador fueguino, señaló que es necesario apoyar el presupuesto para el año que viene porque ¨sería perjudicial dejar sin presupuesto a nuestro país, ya que afectaría aún más a los trabajadores y los sectores más humildes de nuestra sociedad.

Además detalló que de prorrogarse el presupuesto vigente significaría para la seguridad social un 36% menos de aumento, para educación y cultura un 24% menos de recursos, para las Universidades sería un 37% menos de recursos, para ciencia y tecnología sería un 27% menos y para políticas alimentarias un 80% de disminución.

Por otro lado, en referencia al compromiso con la provincia de Tierra del Fuego, Ojeda sostuvo que “en diputados se ha modificado el texto original del presupuesto y se ha dado lugar a las necesidades en particular de obras para nuestra Provincia, y en esto quiero agradecer el trabajo de los senadores Pichetto, Abal Medina y de los Diputados Oscar Romero y Diego Bossio que se han hecho eco de estas necesidades y algunos sectores del oficialismo que aceptaron estas modificaciones”

Ojeda afirmó que “con el ministro Cabrera hemos tenido muchas diferencias, hemos tenido también grandes discusiones, pero creo que de a poco se ha ido entendiendo la necesidad de mantener el polo industrial en Tierra del Fuego, nosotros apostamos a esto.”

Por último, sostuvo que “también tenemos serias diferencias con el sistema de reparto del presupuesto a las universidades y haciéndome eco del llamado del rector de la universidad de Tierra del Fuego quiero tomar el compromiso, como varios senadores, de trabajar el año que viene en una ley que haga más equitativa la distribución de ese presupuesto”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS