miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 8 may 2019

se extenderá hasta el 10 de mayo

Con más de 30 expositores comenzó el Seminario de Presupuesto Público en Ushuaia

El seminario incluye tres jornadas, en las cuales disertarán más de 30 expositores y participarán unas 150 personas entre funcionarios y agentes del Estado provincial, además de profesionales provenientes de distintas provincias del país.


Dio comienzo este martes en Ushuaia el Seminario de Presupuesto Público del Estado. Se trata de la 33° edición de un encuentro organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. Participan especialistas en presupuesto público, economistas, funcionarios provinciales y nacionales.

Este encuentro tiene como principal objetivo el intercambio de información, experiencias y lecturas coyunturales a fin de evaluar y reflexionar sobre los impactos y variantes que sufre la actividad presupuestaria en las provincias.

El seminario incluye tres jornadas, en las cuales disertarán más de 30 expositores y participarán unas 150 personas entre funcionarios y agentes del Estado provincial, además de profesionales provenientes de distintas provincias del país.

La apertura estuvo presidida por el ministro de Economía José Labroca, la presidenta de la ASAP Susana Vega y el primer disertante del encuentro, el perdiodista y politólogo Claudio Fantini.

"En nombre mío y de la gobernadora les doy la bienvenida, que es quien propicia estos eventos en la provincia con la indicación y conciencia de que estos encuentros, la capacitación, el intercambio de experiencias son importantes para que el gobierno funcione para la gente", destacó el ministro Labroca.

Susana Vega explicó que "los temas de este seminario son tres: aspectos macrofiscales del presupuesto público, pobreza y educación". En este sentido, señaló que "vamos a analizar los tres componentes básicos del presupuesto, esto es gastos, recursos y financiamiento. Respecto de educación y pobreza, que son dos temas transversales, nos pareció necesario incluirlos ya que estos temas son propias de agenda pública y mucho más en el contexto de crisis que vivimos actualmente".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS