domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Municipios » 2 may 2019

RIO GRANDE

El Centro de Especialidades Médicas sumó el servicio de psicología y fonoaudiología

El Municipio incorporó el servicio gratuito de psicología y fonoaudiología infantil en el Centro de Especialidades Médicas. Para acceder a un turno se debe presentar la derivación médica. "Este servicio es totalmente gratuito, pueden acercarse y solicitar un turno”, remarcaron desde el Ejecutivo.


El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, incorporó el servicio de psicología y fonoaudiología infantil en el Centro de Especialidades Médicas (San Martín 28).

Al respecto, la Secretaria de la cartera, Judit Di Giglio señaló que “se incorporaron dos psicólogas que trabajarán con niños y adolescentes, reforzando el servicio con las que ya trabajaban con la atención a adultos. Estamos muy contentos porque era una franja etaria que no teníamos”.

“Para acceder a este servicio lo único que se necesita es la derivación del pediatra o de un médico generalista. Las psicólogas infantiles estarán algunos días en el Centro de Especialidades Médicas y otros en los Centros Municipales de Salud. Este servicio es totalmente gratuito, pueden acercarse y solicitar un turno”, detalló. 

La funcionaria explicó además que “también agregamos en el Centro de Especialidades Médicas el servicio de fonoaudiología, que si bien en la Secretaría de Salud contamos con psicólogas y fonoaudiólogas en el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, ellas están destinadas al tratamiento y abordaje interdisciplinario de las patologías” subrayó la funcionaria.

“Las nuevas psicólogas y fonoaudióloga que se incorporan al Centro de Especialidades Médicas están destinadas para la atención de niños que no necesitan de un abordaje interdisciplinario, que necesitan solo fonoaudiología porque tienen una leve dificultad en el lenguaje”, remarcó.

Por último, Di Giglio sostuvo que “la inclusión que es una de las premisas fundamentales de este Municipio y la igualdad para todos, para que cada vecino tenga acceso a la salud gratuita, teniendo en cuenta que este tipo de servicio como de psicología o fonoaudiología son de muy difícil acceso”.   

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS