domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 23 abr 2019

sociedad

Anuncian la cuarta edición del "Encuentro de Patrimonio Gastronómico" en Ushuaia

Organizado por el Museo Marítimo de Ushuaia, el próximo 26 de abril se llevará a cabo el 4° "Encuentro de Patrimonio Gastronómico". Esta nueva edición, denominada "Frutos de mar, desde el agua a la mesa fueguina", contará con la participación de diferentes especialistas y productores de Almanza.


En el Salón de Usos Múltiples del Museo Marítimo de Ushuaia se llevará adelante, el próximo viernes 26 de abril, el cuarto “Encuentro de Patrimonio Gastronómico”, orientado este año sobre los frutos de mar.

La jornada comenzará a las 18 horas y reunirá a especialistas; productores de Almanza y el chef Lino Adillón.

“La gastronomía comprende los alimentos, las técnicas y modos de cocinar, los enseres utilizados según donde sea, las formas de comer y todos ellos constituyen los componentes de una de las expresiones más genuinas de la culturas de los pueblos”, señalan los organizadores del evento.

Con el apoyo del INTA (Agencia de Extensión Ushuaia); la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADiMRA) e Icomos Argentina, desde el Museo Marítimo “pretendemos contribuir al estudio y la difusión de la gastronomía de la región, a través de diversos abordajes recuperando la evolución de la gastronomía desde tiempos ancestrales hasta nuestros días sumando la riqueza de la diversidad cultural presente”.

“Continuando con este ciclo, en la oportunidad el tema elegido estará relacionado con un aspecto tan importante en la historia y la cultura gastronómica local”, explicaron los organizadores, señalando que “desde tiempos ancestrales la pesca y la captura de mariscos ocupó una parte trascendente en la vida y alimentación de los fueguinos”.

“Las artes de pesca fueron evolucionando habiéndose incluido luego la actividad comercial de aguas profundas”, remarcaron.

Y en este sentido, destacaron que “Puerto Almanza ha tomado un perfil relacionado con la actividad pesquera artesanal y la turística”.

“La gastronomía, de la mano del desarrollo económico y turístico local, presenta diversidad y calidad en las comidas y sus chefs protagonistas, habiendo trascendido su actividad a nivel nacional e internacional”, afirmaron los organizadores.

Programa del evento

Desde las 18 horas en el SUM del Museo, tras unas palabras de bienvenida, se entregarán los premios del concurso fotográfico “Frutos del Mar, del Agua a la mesa fueguina” y le seguirán:

- Exposición “Historia fueguina de la conservación de frutos de mar”. Dr. Adrian de Antueno (ex SENASA-Municipalidad de Ushuaia).

- Exposición conjunta “Ruta Gastronómica de la Centolla”, a cargo del Ing. Enrique Livraghi (INTA-Agencia Ushuaia) y emprendedores de Puerto Almanza.

- “Gastronomía y Frutos del Mar”, entrevista al chef local Lino Adillón.

- Degustación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS