domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 25 nov 2016

Día del Indígena Fueguino: Todas las actividades

El Centro Cultural “Rafaela Ishton” propone múltiples actividades culturales. y la postura de los descendientes. Además, en el Museo Municipal se realizará la muestra “La Historia de Jemmy Button”. Y comenzará un encuentro binacional para realizar una escultura en madera que será ubicado en el paso fronterizo San Sebastián.


- Centro Cultural Rafaela Ishton: Los descendientes Selk’nam de Río Grande recordarán el genocidio de los pueblos originarios de isla a través de varias actividades que se desarrollarán durante la fecha en la casa cultural (Ameghino 712).Desde las 19.00 habrá cine, música, poesía, danzas y un acto conmemorativo. “

En este importantísimo día de memoria ofreceremos proyecciones (cine y fotografías) y contaremos con la presencia de excelentes artistas como Facundo Armas, Julio "Kukilo" Maidana, Pablo Diego Martinengo, Gonzalo Lemui, Kevin Romero, Leo Místico, Alejandro Badilla, Bailarines Del Sur, entre otros. También estaremos reflejando nuestra perspectiva acerca del genocidio como descendientes de los originarios Selk’nam”, señalan.

-Muestra en el Museo Municipal, “La historia de Jemmy Button”: Este viernes a las 15.00 se inaugurará en el Museo Municipal Virginia Choquintel la muestra “Tán pusáki ánan (Tierra, Fuego Canoa): La Historia de Jemmy Button”, presentada por la Biblioteca “La Nube” de la ciudad de Buenos Aires.

La exposición orientada a los niños surge a raíz del hallazgo del libro “La Fantástica Historia de Jimmy Button”, una obra que atraviesa la temática de los viajes, expediciones y culturas étnicas tanto desde enfoques antropológicos e históricos como desde la literatura para niños, jóvenes y adultos.

-Encuentro Binacional de Escultura Argentino-Chilena: Organizado por el Equipo Argentino de Escultores en Nieve, Hielo y Arte Monumental y auspiciado por el Municipio de Río Grande, se realiza desde este viernes un encuentro binacional con la finalidad de reunir a artistas de Argentina y Chile, que tallaran una escultura de madera que será ubicada en el paso fronterizo de San Sebastián. La actividad se llevará a cabo en el Museo “Virginia Choquintel” del 25 al 28 de noviembre.

José María Martin, artista y escultor local, detalló que “los integrantes del Equipo Argentino de Escultores en Nieve, Hielo y Arte Monumental hace rato que venimos trabajando en esto, hemos participado en varios eventos tanto a nivel nacional como internacional y queremos que la comunidad se entere del trabajo que realizamos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS