lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 18 abr 2019

ECONOMÍA

Medidas contra la crisis: "Tengamos fe que vamos a salir adelante", dijo Navarro

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande y actual vicepresidente de CAME, Diego Navarro, aseguró que las medidas anunciadas por el Gobierno son "medidas coyunturales", aunque expresó su deseo de funcionen "en la medida que se apliquen debidamente".


En declaraciones a FM del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande y actual vicepresidente  de CAME, Diego Navarro, aseguró que los anuncios económicos del gobierno nacional se tratan de "medidas coyunturales" que atienden "la necesidad de las Pymes, por ejemplo, en el caso de tener una problemática real de incumplimiento con AFIP".

"No alcanza con decir que la situación de crisis la podemos atemperar con una mejora en materia impositiva y cómo te voy a cobrar los intereses por tu deuda o en cuántas cuotas lo podes hacer, está bárbaro para quienes estamos viviendo una situación de crisis, pero no es un programa económico que traiga aparejado desarrollo y crecimiento", afirmó.

Navarro recordó que actualmente "no hay generación de puestos de trabajo", y que la "única forma de generar trabajo "acá, en Estados Unidos, en la China o en Europa, es teniendo un equilibrio de medidas económicas y medidas laborales que permitan la rentabilidad para poder pagar salarios".

"Si no puedo pagar salarios y no puedo cumplir con mis obligaciones, difícilmente pueda sostener puestos de trabajo", sostuvo.

El empresario apuntó contra las "cargas laborales que tiene Argentina", señalando que "en Tierra del Fuego a veces lo único que nos deducen cuando compramos a nuestros proveedores es el IVA, y dentro de ese precio está toda la estructura de costos impositiva de nuestro país".

"Son medidas paliativas que pueden ayudar en la coyuntura del momento difícil que estamos viviendo, en la medida que se apliquen debidamente", remarcó el empresario, aunque dijo que "hace años que venimos planteando la problemática con la AFIP y esto tiene que ver con que no tenemos recursos porque no tenemos una actividad sustentable para poder pagar en tiempo y forma".

Y agregó: "Ojalá que estas medidas funcionen, ojalá que puedan llegar a 149 pesos el kilo de carne y sea consumible para la gente".

"Tengamos fe de que vamos a salir adelante, que todos juntos nos vamos a unir y empezar a buscar actividades que son necesarias en nuestra ciudad, que las hay, y hay que hacerlo rápidamente", cerró.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS