lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 24 nov 2016

Cuestión Malvinas: “Debemos trabajar todos los días para generar conciencia”

Lo sostuvo el intendente Gustavo Melella, en el marco del ciclo “Diálogos de Río Grande” organizado por el Municipio para sostener el reclamo de soberanía argentina sobre las islas Malvinas. Entre los disertantes se destacó Alicia Castro, ex Embajadora argentina en el Reino Unido.


Con la participación de disertantes de reconocida trayectoria en la Cuestión Malvinas, ayer se llevó a cabo una nueva jornada del ciclo “Diálogos de Río Grande” organizado por el Municipio.

El evento se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y contó con la presencia, entre otros, de la ex Embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro y el académico Wolf Grabendorff.

En su discurso, el intendente Melella valoró el evento como un “espacio en el cual podemos aprender de aquellos que tienen más experiencia”, entendiendo que “Diálogos de Río Grande” se transformó “en ese momento donde podemos incorporar las razones por las cuales sostenemos que Malvinas son parte de nuestro territorio y por las cuales reafirmamos que la causa es y debe ser una política de Estado”.

“Uno desearía que en distintos ámbitos nacionales y en otros estamentos hubiese una voz más fuerte en defensa del territorio, en defensa de la soberanía y a favor de un diálogo por la paz”, lamentó Melella, aunque consideró que “nosotros en este tiempo, con los seminarios y estos diálogos, aprendimos que la responsabilidad es primero personal”.

Para Melella “debemos trabajar todos los días para generar conciencia, trabajar todos los días para lograr ese derecho que es nuestro y nos asiste, y como ciudadanos de esta querida Tierra del Fuego debemos reafirmar que las Islas ilegítimamente ocupadas forman parte de nuestra Provincia”.

“Ojalá que hoy quedemos convencidos que esta política de Estado de reclamo continuo la tenemos que defender entre todos, en el contexto en el que estamos, y que Cancillería tome a nuestra ciudad como un aliado, como un pueblo que pisa todos los días territorio de Malvinas”, agregó.

Por último, Melella opinó que “Río Grande se viene transformando en un faro por la Vigilia del 2 de abril, por nuestra historia, por Diálogos, por los seminarios, por el reclamo a la Organización de las Naciones Unidas, por la Maratón y por todo lo que vamos generando”.

“Es nuestro deseo que todos los que participamos hoy seamos multiplicadores del reclamo y se reafirme la Cuestión Malvinas como una política de Estado”, concluyó.

Otros invitados del ciclo fueron: Marcela Fontela (Partido PAR); Walter Noriega (Observatorio Malvinas); Gustavo Hoyos(Diálogo por Malvinas); Roma Alancay (Centro de Veteranos de Guerra Río Grande); Homero Cymes (Académico); Agustín Romero (Observatorio Malvinas Congreso); Maximiliano García (Secretaría Malvinas); Enrique Aramburu (CARI); Facundo Rodríguez (Académico); Mario Volpe (CECIM) y los diputados nacionales Martín Pérez, Guillermo Carmona y Analuz Carol.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS