lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Municipios » 9 abr 2019

sociedad

La peor cara de la crisis: "Hay familias que almuerzan y no cenan y esto lo estamos viendo"

Así lo sostuvo la secretaria de Promoción Social del Municipio, Analía Cubino, tras la presentación del programa de precios "Bajamos los precios en Grande". Dijo que se atraviesa una situación "muy difícil" y que el programa alimentario municipal alcanza a más de 4 mil familias en la ciudad.


En declaraciones a FM del Pueblo, la secretaria de Promoción Social del Municipio, Analía Cubino, destacó la ampliación del programa de precios "Bajamos los precios en Grande" al que adhirieron nuevos comercios de la ciudad, señalando que "hay familias que almuerzan y no cenan y esto lo estamos viendo".

Valoró la "voluntad de los pequeños y medianos comerciantes para favorecer a toda la gente que hoy está tan complicada para acceder a algunos alimentos", detallando que a raíz de la crisis económica y la pérdida de empleos que atraviesa la ciudad ha llevado "a que muchas familias han dejado de consumir alimentos como carnes, lácteos, frutas y verduras".

Cubino sostuvo que se trata de "un momento muy difícil para todos, y esto a veces no sale en las estadísticas", recordando que "nos tildaron de catastróficos el año pasado cuando empezamos a tomar medidas más profundas, pero la situación es grave". 

"Está diezmado el comercio local y han cerrado muchos comercios, hay muchas familias que no tienen acceso a la canasta básica de alimentos y hoy estamos viviendo esa situación", remarcó la funcionaria.

Y remarcó: "La comida no se puede sacar de nuestra agenda diaria y muchas familias no están teniendo hoy todas las colaciones, hay familias que almuerzan y no cenan, y esto lo estamos viendo".

"Cuando nosotros decíamos que nos preocupaba lo que pasaba con muchos niños, que quizás en sus familias los padres están priorizando que ellos coman, y es la realidad", agregó.

Para Cubino la situación "es muy grave" y ante la caída de los ingresos muchas familias "no pueden acceder a una buena alimentación".

"El año pasado con sorna nos marcaban que éramos los jinetes del apocalipsis cuando empezábamos a tomar medidas más profundas, incluso del Gobierno provincial", recordó la funcionaria, señalando que actualmente "desde el Municipio acompañamos ya a 4 mil familias con el programa alimentario". 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS