viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº3154
Critica Sur » Sociedad » 23 nov 2016

Isla de los Lobos: Del abandono político al potencial turístico

Algunos privilegiados la visitan en kayaks y gomones, pero desde diciembre se realizarán caminatas guiadas por el Municipio, en horarios de baja marea. A nueve kilómetros al norte de Río Grande, el islote artificial que nació hace casi 20 años como una suerte de escollera para el Puerto Caleta la Misión, hoy tiene una población permanente de lobos de dos pelos y aves marinas.


Nueve kilómetros al norte de Río Grande, a escasos 1.400 metros de la costa, se ubica la Isla de los Lobos. Se trata de un islote artificial creado durante los inconclusos trabajos del Puerto Caleta la Misión, que se iniciaron hace ya casi 20 años.

Lejos de las numerosas promesas de construir un Puerto, en sus 200 metros de diámetro, en la isla hoy abundan lobos marinos de un pelo y una gran variedad de aves marinas que se asolean lejos de los curiosos.

Con el correr de los años, la estructura oxidada que prometía convertir al Puerto en el de mayor calado país, fue colonizada por cormoranes que anidan en sus recovecos; y a solo 800 metros, la isla artificial creada con las piedras que alguna vez formaron parte del Cerro Jeujepén, se convirtió en hogar de lobos marinos que muy raramente llegan a la costa.

Lejos del objetivo económico y productivo original, el lugar se ha convertido hoy no solo en punto de visita de curiosos que se animan a llegar caminando los fines de semana, sino que ya forma parte de las proyecciones turísticas de la ciudad.

El Club Náutico de Río Grande realiza desde hace varios años travesías en gomones y kayaks. Llegan muy cerca del islote artificial, mientras los lobos marinos de un pelo juegan a su alrededor y curiosean a los visitantes.

La travesía, que dura más de dos horas desde el centro de la ciudad y unos 20 minutos desde la playa, también ofrece la posibilidad de avistar una gran variedad de aves marinas: gaviotas, gaviotines, patos vapor, biguas, cormoranes y algunas aves migratorias.

Pero además, este año forma parte de la iniciativa turística para el verano del Municipio de Río Grande, que ayer lanzó la propuesta “Turismo en Grande”, con el objetivo de fomentar una serie de novedades turísticas en la ciudad.

“El nombre apunta a que el residente se sienta turista en su ciudad, recorriendo y permitiendo generar arraigo, que puedan identificar que nuestra ciudad tiene muchos lugares para visitar. Y también al turista que muchas veces pasa de largo a Ushuaia y lo vemos pasar, que tenga alternativas y pensar que llega a una ciudad que le ofrece una serie de actividades para realizar”, dijo la directora de Turismo Stella Allazard.

Es justamente la Isla de los Lobos una de las reservas naturales urbanas que promueve visitar el Municipio Local dentro de este programa.

“A veces –como en este caso- por un error o algo que salió mal se le puede encontrar el lado bueno, aunque algunos pescadores están un poco enojados por los lobos”, dijo Allazard durante el lanzamiento.

Para la funcionaria lo positivo es que no en cualquier lugar se puede llegar a una isla de lobos marinos caminando y de manera gratuita. “En Ushuaia tenemos excursiones divinas pero no son accesibles a todo el mundo. Aquí podemos hacerlo con la baja mar y un guía experto para visitar este lugar es maravilloso y tenemos que potenciarlo”, señaló.

La propuesta –entre muchas otras- estará disponible para vecinos y turistas a partir de diciembre. Sin embargo, los interesados en llegar hasta la isla con seguridad y bajo la experiencia de un guía, ya se pueden inscribir.

“El programa va a durar diciembre, enero y febrero. Las inscripciones se realizan en la Histórica Torre de Agua de lunes a viernes de 9.00 a 20.00. En la página del Municipio y el Facebook de la Dirección Municipal de Turismo estará disponible el calendario de actividades de todo el mes”, explicó Allazard.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS