martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Provincia » 4 abr 2019

POLÍTICA

Masiva movilización del 4-A: “Macri ha generado la mayor industria de pobreza de la historia de nuestro pueblo”

Decenas de sindicatos y organizaciones sociales y políticas se movilizaron esta tarde en Río Grande hacia la Plaza Almirante Brown para reclamar un cambio de rumbo económico, replicando lo que ocurre en otras tantas ciudades del país. “El Gobierno de Macri logró duplicar la cantidad de pobres en nuestra provincia en cuatro años” expresaron los oradores.


Basta de ajuste, plan de lucha y paro general. En ese orden y bajo esa consigna, miles de manifestantes de todo el país se movilizaron este 4 de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Cambiemos.

En Río Grande, decenas de sindicatos  integrantes de la Multisectorial 21F y organizaciones sociales y políticas se movilizaron esta tarde hacia la Plaza Almirante Brown. “El Gobierno de Macri logró duplicar la cantidad de pobres en nuestra provincia en cuatro años” expresaron los oradores.

Entre las principales expresiones de la manifestación, señalaron a través de un único documento leído por una trabajadora, que el movimiento surge "en defensa de la producción y el trabajo, en defensa de la industria nacional, en defensa de la clase obrera argentina. El conjunto de los trabajadores y trabajadoras  de nuestra Tierra del Fuego, compañeros y compañeros que como otros millones de trabajadores, nos estamos reuniendo a lo largo y ancho de la Argentina, en las calles y barrios de todas las provincias en esta jornada de lucha nacional".

El discurso planteó que “resulta necesario recordar, que nadie se olvide, que fue a partir de diciembre de 2015 con la asunción del Gobierno de Cambiemos, que se comenzó a ejecutar un plan sistemático y antipopular de persecución a los trabajadores, de eliminación de derechos y pérdidas en materia social. Allí comenzó un verdadero derrotero de malas noticias para los trabajadores, y lo que parecía algo lejano para algunos, empezó a tener repercusión directa en los hogares de nuestras familias, amigos y vecinos”.

Asimismo repasaron las últimas cifras oficiales en Tierra del Fuego aportadas por el Indec la semana pasada, que señalan que  “ya hay más de 35 mil personas por debajo de la línea de pobreza en Tierra del Fuego, que no logran cumplir con todas sus necesidades y 6735 son indigentes, no llegan a acceder a una canasta básica de elementos de primera necesidad”.

En tan solo seis meses la pobreza pasó del 10,4% al 17,9%, aumentando más de 7 puntos. Y como si esto no fuera suficiente en los últimos dos años de la gestión Macri, la pobreza en Tierra del Fuego pasó del 9,7% al 17,9%, esto quiere decir que el Gobierno de Macri logró duplicar la cantidad de pobres en nuestra provincia, significando esto la intencionalidad clara y manifiesta de este modelo, la de avanzar violentamente con el despoblamiento de nuestra tierra y quitarnos la posibilidad de subsistiendo en la tierra que elegimos para vivir y criar a nuestros hijos”.

A través del documento indicaron que “para algunos estos datos pueden ser solo números fríos, pero detrás de esos números se encuentran personas que han perdido sus trabajos, familias que tuvieron que abandonar Tierra del Fuego a merced  de la suerte e intentando volver a comenzar con menos de lo que vinieron”.

Y remarcaron que “en esos porcentajes están reflejados cada uno de los compañeros metalúrgicos, textiles, del comercio, petroleros, docentes, enfermeros, médicos, plásticos, gastronómicos, seguridad privada, músicos, trabajadores de limpieza y servicio doméstico, trabajadores rurales y tantos otros que ni siquiera están registrados. Somos todos parte de esta triste estadística generada por el Gobierno de Mauricio Macri”.

“Por eso hoy decimos que Mauricio Macri en estos casi cuatro años de mandato ha generado la mayor industria de pobreza  de la historia de nuestro querido pueblo”, afirmaron.

En este orden añadieron que “en esta fábrica de pobres que se extiende de Jujuy a Tierra del Fuego han  entrado miles de compañeros, y seguirán entrando con mayor fuerza ya que es el camino que ratifica día a día orgullosamente este modelo implementado por Cambiemos”.

Finalmente manifestaron que “es hora de despertarse, y debemos reclamar fervientemente a funcionarios y representantes políticas que pongan lo que hay que poner para lograr definitivamente la extensión de la Promoción Industrial  y el subrégimen contenido en la Ley 19640 hasta el año 2073. Herramienta fundamental para hacer real nuestro derecho de seguir habitando Tierra del Fuego”.

Los dirigentes gremiales debemos convocar en los próximos días a un gran plenario sindical y llamar a un paro general de actividades, es hora de plantear la unidad del movimiento obrero y dejarle en claro a este Gobierno de traidores que no los queremos más definiendo los destinos de nuestro pueblo y que a pesar del daño que provocan, la clase obrera jamás se pondrá de rodillas”, cerró el documento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS