martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Sociedad » 1 abr 2019

ECONOMÍA

Hoy comienza el nuevo "puerta a puerta": qué conviene comprar y cómo funciona

La ropa deportiva y los pequeños artículos electrónicos son una buena opción. ¿Qué pasa con los celulares y otros productos?


Desde este lunes quedó habilitado el nuevo sistema par alas compras en el exterior a través del Correo Argentino, además de simplificarse el trámite debido a que ya no será necesario ir a la Aduana para retirar las compras, se amplió el monto de las compras exentas de impuestos a 12 envíos anuales de hasta u$s 50 cada uno (no acumulable).

Hasta el mes pasado el límite máximo sin el pago de franquicia era de u$s 25 al año, y se requería tramitar, a través de la página web de AFIP la compra, además de contar con clave fiscal.

Desde ahora, el usuario recibirá una notificación del correo a través de la cual se le informará que existe un envío a su nombre con un código numérico con el que podrá completar la Declaración Simplificada de envíos postales internacionales en el sitio web del correo (www.correoargentino.com.ar) y hacer el seguimiento de su compra.

¿Qué conviene comprar? 

De un relevamiento en los principales sitios de Internet, se desprende qué artículos pueden comprarse por hasta 50 dólares (costos de envío incluidos), y por los que se obtienen precios más convenientes que los que se encuentran en el país.

Se destacan en primer lugar los artículos deportivos de marcas mundialmente reconocidas.

Así, en eBay (EE.UU) se puede optar por modelos de zapatillas para correr de hombre o mujer por menos de 30 dólares incluyendo costos de envío ($ 1.290 contra los $ 2.500 que se pagan por artículos similares en la provincia). Igualmente, en Aliexpress pueden comprarse podómetros por menos de 5 euros, zapatos de fútbol para niños por 9 euros ($ 448 pesos, a $ 49,80 por euro), guantes de boxeo a 12 euros, bolsos para gimnasio desde 16 euros y ropa deportiva de compresión para hombre o mujer desde 7 euros.

También en Aliexpress se consiguen lentes de sol RayBan por menos de 33 dólares ($1.419), en promoción, que podrían entrar al país sin la necesidad de abonar la franquicia.

En el rubro electrónica, la franquicia no alcanza para comprar teléfonos celulares (más de 100 dólares), pero sí para adquirir sus complementos, como fundas, cargadores y cables, o auriculares con bluetooth de última tecnología, que se consiguen a U$S 26 dólares ($ 1.120), mientras que en el mercado local se venden a $ 2.300.

Además, en la página estadounidense Amazon, pueden adquirirse estaciones de carga inalámbricas por menos de U$S 16. En tanto, en Alibaba, el gigante chino, se destacan todo tipo de parlantes y pequeños artículos electrónicos por menos de U$S 12 dólares, pero que al sumar costos de envíos, y pago por el servicio del correo, quedan a precios similares a los locales. Resultan más interesantes las opciones en smartwatch (relojes inteligentes) con precios que parten desde los U$S 3 dólares y llegan hasta los U$S 70, dependiendo de las marcas y los diseños.

En la misma página, los accesorios para Nintendo, PlayStation, Xbox y otras consolas destacan entre los artículos más requeridos. Es que pueden comprarse juegos por menos de 30 dólares, juegos y libros de estrategias como “Call of Duty: Advanced Warfare Limited Edition Strategy Guide”. No obstante, en muchos casos, como el FIFA 19 para PS4, se advierte en la misma página que el producto “no puede ser enviado a Argentina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS