domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 22 nov 2016

El Puerto de Ushuaia adquirió un escáner para el control de pallets

La dirección Provincial de Puertos adquirió en China un escáner para el control de pallets que se pondrá en marcha el próximo año. “Todavía queda evaluar qué hacer con el escáner para contendores cuyo valor supera los 3 millones de dólares”, dijo Néstor Lagraña.


El equipo será manejado en parte por la Dirección Provincial de Puertos y lo pondrá en funcionamiento la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para el control de pallets en el Puerto de Ushuaia.

Se trata de un equipo que permitirá inspeccionar la carga de pallets transportados en camiones.

Néstor Lagraña, Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, señaló en Radio Nacional Ushuaia que “es una exigencia que está en la resolución de la Aduana para todos los depósitos fiscales, nosotros veníamos con distintas falencias en lo que respecta al incumplimiento de esas disposiciones”.

El escáner de origen chino tiene un valor de 2.5 millones de pesos y en pocos dias llegará al Buenos Aires. “Nosotros el 25 lo estamos recibiendo y contratando el transporte para traerlo”, confirmó el funcionario.

Además aclaró que “es un resorte exclusivo de la Aduana, son exigencias de la Aduana para tener un depósito Fiscal habilitado”.

Lagraña también señaló que “hay una exigencia de escáner para contenedores, eso se está discutiendo en varios lugares porque el valor supera los 3 millones de dólares, es la misma exigencia para la terminar que mueve 10 contenedores como para la que mueve un millón”.

Respecto a los controles actuales indicó que “actualmente se hace la verificación documental, la Aduana certifica”.

Sin embargo destacó que “los contendores que tenemos acá no es que vienen del exterior, es cabotaje nacional, viene de Buenos Aires y en teoría allá tienen que haber hecho los controles como corresponde y el escaneo”.

Además, los contenedores que salen de Ushuaia “son verificados por Aduana, no es que se mueven libremente, y a su vez van a Buenos Aires donde se controlan nuevamente y de ahí a la exportación, nosotros no mandamos contenedores al exterior”.

“Nosotros no estamos en contra de los controles, ojalá pudiéramos comprar el escáner de contenedores, pero en nuestro presupuesto 3 millones de dólares nos matan y tenemos otras prioridades”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS