miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 20 nov 2016

Caballero: “Tenemos que mejorar, pero no hay que destruir la provincia”

En diálogo con La Nación, el ministro de Industria Ramiro Caballero aceptó la crisis que atraviesa el sector en Tierra del Fuego, al igual que la caída de producción y empleo. “Tenemos que pensar un nuevo desarrollo productivo para la provincia”, afirmó.


Caballero reconoció a un medio nacional lo que suele evitar decir en los medios de prensa fueguinos: “Tenemos menor empleo, menor producción, hubo una caída en la demanda de las producciones de Tierra del Fuego, pero ha sucedido en toda la Argentina. No estamos en las mejores condiciones”, señaló.

También dijo que existe “mucho desconocimiento” sobre la industria de Tierra del Fuego: “Algunos dicen que hacemos packaging, dicen que no existimos”.

“Caballero acepta que la provincia más austral del país está en crisis. Que bajó el empleo y está produciendo menos, pero que lo que ocurre en la provincia no es diferente a lo que sucede en el resto de la Argentina. La situación en Brasil también nos dañó”, señala el periodista Santiago Dapelo, redactor de La Nación.

“Tierra del Fuego no es un problema, tenemos que mejorar, pero no hay que destruir la provincia”, afirmó el Ministro.

Consultado sobre las medidas que adoptó el Gobierno provincial para evitar que la crisis se desborde Caballero respondió que “la Provincia empezó a recuperar espacios de decisión, eso es importante”.

“Tenemos un régimen que es nacional, pero no podemos estar ajenos. No podemos esperar soluciones mágicas, sino que le llevamos propuestas al Gobierno. Hicimos una evaluación de la competitividad de nuestros productos para respaldar las producciones de la provincia. Y por otro lado, tenemos que ser dinámicos y efectivos para que las producciones continúen en tiempos normales para esta industria”, explicó.

Sobre los precios de los electrónicos, comparado con otros países, el funcionario -al que La Nación tilda de ‘mano derecha’ de la gobernadora Rosana Bertone- sostuvo que “luchamos para que los productos mejoren los precios, para que no se encarezcan, pero cada uno cuida su espacio”.

“Queremos que todos entiendan que todos los actores forman parte de la discusión. La gobernadora propuso a los sectores dar a conocer qué es la industria. Hay que dar a conocer lo que hacemos, pero también les pidió diversificar”, señaló.

“¿Se refiere al plan que también impulsa el Gobierno para reconvertir la matriz productiva?”, consultó el periodista. Y Caballero contestó: “La pregunta es ¿qué se puede hacer con la capacidad instalada? Tenemos que pensar un nuevo desarrollo productivo para la provincia”.

Sobre el impacto que tuvo en la relación con el Gobierno Nacional la decisión de liberar las importaciones, el ministro Caballero aseguró que Nación “tiene una visión distinta a la nuestra”.

“Por eso tuvimos que transitar un camino en la relación, había que construir un diálogo y contar las propuestas de la provincia. Nunca nos plantearon liberar las importaciones, salvo para las computadoras. Nos confirmaron que no tocan ningún arancel más y que el subrégimen durará hasta 2023”, afirmó.

Finalmente, consultado sobre cuánto tiempo más podrá la Provincia ‘aguantar’ esta situación, Caballero señaló que “estamos viendo con las empresas qué otra cosa pueden hacer”.

“Reconversión con la capacidad instalada, pero una cuestión tiene que quedar clara: si medís sólo el costo de un producto fallás. Hay aquí algo fundamental, un propósito que vino a radicar argentinos en este territorio. Y es algo que nunca deja de cumplirse. No es un problema Tierra del Fuego, tenemos que mejorar, pero no hay que destruir la provincia”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS