domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 19 mar 2019

CON HORARIO REDUCIDO

Hasta el jueves habrá medidas de fuerza en el transporte público

Afectará el servicio en Río Grande durante media hora por las mañanas y dos horas al cierre de cada jornada. La UTA local se adhirió en solidaridad con las seccionales del resto del país en donde no está garantizada la posibilidad de llegar a un acuerdo de mejora salarial para el presente año.


TAGS: PARO, COLECTIVOS, UTA

La Unión Tranviarios Automotores (UTA) sigue sin ponerse de acuerdo con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros sobre el incremento salarial para el presente año y por tal motivo, convocaron a una medida de fuerza que tendrá fuerte repercusión en el interior del país.

Desde el lunes se ve afectado el transporte de pasajeros en todas las ciudades del país y Río Grande no será la excepción, ya que la UTA local, con su secretario general, Juan Carlos Cuenca a la cabeza, confirmaron la adhesión a la medida.

“La medida de fuerza nacional la ha decidido el consejo directivo nacional y es porque el 27 de febrero se reunieron en Trabajo de Nación para cerrar la paritaria de 2018 y empezar a discutir el 2019. Ante la negativa y las excusas de la cámara empresarial por la situación del país, es que tomamos la decisión”, develó.

Asimismo, dijo que “no es la condición de Citybus y del servicio la misma que la de muchas provincias. Somos solidarios respecto de lo que les pasa a nuestros compañeros en otros puntos del país y por eso nos plegamos a la medida”.

Citybus viene charlando con nosotros, tuvo hace pocos días una actualización tarifaria y una compensación del Municipio que garantiza el servicio. Creo que en principio, la empresa estaría en condiciones de afrontar el incremento salarial”, señaló sobre la situación en la ciudad.

En ese sentido, develó que “se habla de cerrar el 2018 arriba del 35 %, donde ya contamos con el 30 por ciento y empezar a discutir el 2019. No se habló aún de un porcentaje estimativo. Se pidió un cuarto intermedio hasta el jueves y ahí se va a volver a discutir”.

El paro arranca hoy (por ayer). Es la segunda vez que se hace un reclamo así en todo el país y va a durar por lo menos hasta el jueves, para ver cómo marcha la negociación. Arrancamos con el paro a las 22 y retomaríamos a las 6 de la mañana. En Río Grande afectaría por media hora en el arranque de la jornada y por dos horas al finalizar cada jornada”, detalló el representante sindical.

Además, admitió que “la negociación es compleja porque depende de que las empresas, en las distintas provincias, acerquen un punto de acuerdo con la cámara empresarial” y finalmente, Juan Carlos Cuenca reconoció que “Río Grande y Ushuaia no están en las mismas condicione que muchas otras provincias y el acuerdo va a depender de que las partes acerquen una posición”.

 

(El Sureño)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS