­
­
“Los contratos que se caen lamentablemente no tendrán continuidad” - Critica Sur
martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº3144
Critica Sur » Sociedad » 18 nov 2016

“Los contratos que se caen lamentablemente no tendrán continuidad”

Así lo indicó el secretario general de la UOM y actual diputado nacional Oscar Martínez, en relación a la situación general de las electrónicas. Reprochó al Gobierno provincial “asumir mansamente” las decisiones de Nación y pidió una convocatoria “urgente”.


“La mayoría de las empresas están anunciando que los contratos que se caen lamentablemente no tendrán continuidad”, dijo el secretario general de la UOM y actual diputado nacional, Oscar Martínez, durante la conferencia de prensa brindada esta mañana tras conocerse el cierre de producción de notebooks y netbooks decidido por Informática Fueguina SA a partir del 20 de diciembre próximo.

La medida no fue oficializada por la empresa, aunque dio a conocer en cambio un ambiguo comunicado de prensa, tras la decisión de los trabajadores de iniciar una medida de fuerza a la que se sumaron -en solidaridad- los operarios de BGH y el Congreso de Delegados de la UOM.

Martínez dijo que son alrededor de 200 los trabajadores de IFSA que no tendrán continuidad laboral, mencionando además la situación de contratados en las diferentes empresas radicadas en nuestra ciudad, entre ellos 300 trabajadores de BGH cuyos vínculos laborales concluyen a fin de mes.

"La mayoría de las empresas están anunciando que los contratos que se caen lamentablemente no tendrán continuidad”, aseguró. Y agregó que “es más grave que en la última reunión de la Comisión Aduanera del Área Especial (CAAE) no se trató ningún proyecto productivo para los próximos meses, lo que agrava la realidad que estamos viviendo”.

Sobre las perspectivas a corto plazo, Martínez aseguró que “el próximo año comenzaremos con muy poca cantidad de trabajo”, remarcado que “no están consideradas las producciones para los primeros meses de 2017”.

Críticas al Gobierno

Martínez responsabilizó al Gobierno provincial por “no haber construido un diálogo maduro; de no haber realizado los esfuerzos colectivos que son necesarios y de creer que, asumiendo mansamente las posiciones y mandatos del Gobierno nacional, podría resolver este tipo de situación”.

“Esperamos que ahora cambien la actitud, asuman la responsabilidad y que se comprometan con los trabajadores de IFSA en particular, pero también de la industria en general”, agregó.

Para el dirigente metalúrgico, el Gobierno provincial debe concretar una convocatoria “urgente” para encarar una “defensa de la industria y de los puestos de trabajo”, señalando que en los últimos días “hemos escuchado a distintos funcionarios decir que no van a aceptar ‘ni un puesto de trabajo menos’, así que esperamos que lo cumplan y lo hagan realidad, y que no sigamos aceptando las decisiones del Gobierno nacional”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS