domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 19 mar 2019

INDUSTRIA EN CRISIS

Versiones de despidos en la planta de Mirgor

Por el momento, no se enviaron telegramas y según se pudo saber la empresa se estaría reuniendo con delegados sindicales, ya que busca “despedir a empleados con alto ausentismo”.


En los últimos días trascendió que la empresa Mirgor tendría entre sus planes despedir a 60 empleados, e implementar una serie de suspensiones y reducción de jornadas laborales en su planta de Río Grande.

Esta decisión, según el sindicato, estaría violando el acuerdo firmado entre la UOM y Afarte, la cámara que nuclea al sector, firmado en noviembre de 2017 y revisado y modificado en febrero pasado, donde las empresas se comprometían a no despedir empleados a cambio de la paz social, entre otros puntos.

Sin embargo, por el momento, no se enviaron telegramas y según se pudo saber  la empresa se estaría reuniendo con delegados sindicales, ya que busca “despedir a empleados con alto ausentismo”.

“No se trata de un reducción de puestos de trabajo por la crisis, sino más bien de una búsqueda de reducir casos de ausentismo muy altos en su planta”, explicó la misma fuente.

De hecho, esas mismas fuentes comentaron que Mirgor no está haciendo uso de ciertas medidas que fueron habilitadas por el último acuerdo con la UOM, en febrero, como suspensiones o reducciones de jornada laboral, ya que como autopartista mantienen buen nivel de producción como proveedor de Toyota y, en el rubro de electrodomésticos, es afectada por la caída de la demanda como otras firmas, pero produce para Samsung celulares y televisores, marca que por su participación de mercado mantiene, pese a todo, un buen nivel de volumen. “Muchas empresas redujeron la jornada de trabajo, Mirgor no lo hizo. Es un tema puntual que comenzaron a negociar”, explicó.

La compañía, que está controlada en un 48% por la familia Caputo y el resto cotiza en Bolsa, registró en su último ejercicio (al 31 de diciembre pasado) una pérdida neta de $ 80,03 millones, según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el 8 de marzo pasado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS