CONCEJO DELIBERANTE
Concejales impulsarán la interpelación de funcionarios municipales
Es ante la ausencia nuevamente a la reunión de comisión en la cual los concejales piden información sobre el aumento del boleto de colectivos. La concejal María Eugenia Duré lamentó que “es la segunda vez que los funcionarios no vienen y uno termina pensando que es a pedido del Intendente”.
Se desarrolló ayer nueva reunión de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de Río Grande que preside la concejal Eugenia Duré. En esta oportunidad, al igual que en la primera reunión del año, se esperaba analizar el aumento del valor de boleto de colectivos implementado por el municipio como así también las nuevas disposiciones en cuanto al subsidio y “Fondo Compensador del Transporte Público de pasajeros”.
Una vez más la titular del espacio había citado para la ocasión al Secretario y al Subsecretario de Gestión Ciudadana, Federico Runín y Daniel Facio, respectivamente, a directivos de la empresa prestataria del Transporte Urbano de Pasajeros de Colectivos, CityBus; representantes del Tribunal de Cuentas Municipal y representantes del gremio de la UTA.
El encuentro, sin embargo, contó con la presencia de los Concejales Laura Colazo; Miriam Mora; Raúl von der Thusen; y los vocales del Tribunal de Cuentas Municipal Carlos Iommi y Nicolás Giordano junto a colaboradores de esa institución.
“Solamente vino gente del Tribunal de Cuentas, dos de los tres vocales, y el Municipio no se hizo presente nuevamente, lo que hicimos fue convocar al Municipio a través del Secretario de Participación Ciudadana, Federico Runín, y también al subsecretario Daniel Facio que también en este caso lo queríamos era poder presentarles el pedido de informes que ingresamos acerca de este Fondo Compensador, tampoco vino la empresa City Bus”, dijo ayer la concejal Duré en Fm La Isla.
Y señaló que “cinco minutos antes de que comenzara la reunión nos enviaron una nota diciendo Runín que no podía venir, y la empresa tampoco se hizo presente”.
“Yo esperaba que pudiera asistir sobretodo el Municipio que son los que deciden el aumento del boleto de colectivos, me parece que el intendente es el responsable de que hoy los funcionarios no estén en la mesa de comisiones”, añadió.
La concejal recordó que la Carta Orgánica Municipal obliga a los funcionarios públicos a presentarse ya sea a una sesión o a una reunión de comisión a la que son convocados por los concejales.
“Yo termino pensando que es el intendente el que les dice a sus funcionarios no vayan al Concejo a dar explicaciones, es la voluntad política del intendente”, expresó.
Sobre este aumento dijo que “nosotros no tenemos más información que la que vamos encontrando en el Boletín Oficial”.
Ante la ausencia de los funcionarios a las convocatorias del Concejo “analizamos y coincidimos con los concejales que estaban en la mesa que podemos analizar la interpelación a los secretarios que no se hicieron presentes teniendo en cuenta la obligación que tiene el funcionario público de venir y dar la información que requiramos cualquiera de los concejales sea en una sesión o en una comisión”.
Respecto a los motivos de la convocatoria dijo que “uno termina concluyendo que este aumento de colectivos era innecesario, porque del análisis del presupuesto 2019 se desprendía que el aumento del subsidio a la empresa tenía que ver con la quita del subsidio que iba a hacer el Gobierno Nacional”.
“Este año con lo del Fondo Compensador dicen lo mismo, que tiene que ver con la quita del subsidio nacional, entonces estamos creando dos veces lo mismo, y por otro lado no tenemos información de dónde van a tener que readecuar de las partidas de este presupuesto que aprobaron dos concejales”, sumó.