Ley de Emergencia Social: para Ojeda es “fundamental” aprobar la iniciativa
El proyecto obtuvo ayer media sanción en el Senado y el representante fueguino, José “Nato” Ojeda, consideró indispensable que se reconozca a los trabajadores informales de la economía que se encuentran en situación de “vulnerabilidad social”.
Durante la sesión de ayer, el Senado dio media sanción al proyecto de ley de Emergencia Social y de las Organizaciones de la Economía Popular, iniciativa que busca aumentar un 15% las asignaciones universales por hijo y por embarazo, así como apunta a generar un millón de nuevos puestos de trabajo.
En este sentido, el senador por Tierra del Fuego, José “Nato” Ojeda, resaltó la importancia de reconocer como trabajadores a un sector de la población que no está formalmente registrada y se encuentran en una situación de vulnerabilidad social, así como a los millones de hogares que fundan su subsistencia en trabajos precarios, pequeños comercios y trabajos eventuales.
“Es fundamental aprobar esta iniciativa que obtuvo media sanción en el Senado y pasó para ser tratada a la Cámara de Diputados, porque abarca a todo el territorio nacional a través de políticas públicas que protegen a los trabajadores de menores ingresos”, dijo.
Respecto a la emergencia social Ojeda detalló que “bajo el programa solidario de ingreso social del Ministerio de Desarrollo se buscan generar nuevos puestos de trabajo”
También se dio media sanción a los proyectos para fortalecer nuestra Marina Mercante y poner en valor la industria naval nacional en pos de mejorar el comercio por esa vía con los países vecinos.
Jubilaciones para excombatientes
En la misma sesión se sancionó la Ley de Régimen Previsional Especial que contempla la posibilidad de que ex combatientes de Malvinas puedan acceder a una jubilación anticipada a partir de los 53 años, para lo que deben acreditar haber sido combatientes y registrar al menos diez años de aportes.
Ojeda señaló que “esta ley es un importante avance para el reconocimiento de nuestros ex combatientes, ya que tendrán el derecho a la jubilación sujeta a los criterios vigentes como ex soldados de Malvinas”.