domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 1 mar 2019

POLÍTICA

Bertone en la Legislatura: los seis anuncios de la Gobernadora

La mandataria provincial brindó su cuarto mensaje ante la Asamblea Legislativa afirmando que “la inmensa mayoría de los fueguinos sienten que estamos en mejores condiciones que hace tres años”. Entre los anuncios, mencionó la adhesión a la Ley Micaela, la elevación de las RUPE a 20.200 pesos; también hizo anuncios para jubilados y auxiliares administrativos de educación.


La Gobernadora Rosana Bertone dijo hoy que “he aprendido de mis errores, el vínculo directo con los fueguinos me permite tomar conocimiento de los avances, retrocesos, aciertos y errores de nuestro gobierno”

Lo dijo al finalizar su discurso ante la Asamblea Legislativa que dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Tierra del Fuego.

En este contexto, la mandataria provincial realizó seis anuncios:

Adhesión a la Ley Micaela

La Gobernadora anunció que hoy enviará a la Legislatura el proyecto de adhesión a la Ley Nacional 27.499 conocida como Ley Micaela. La misma estipula la creación del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres con el objetivo de “capacitar y sensibilizar” a todos los funcionarios públicos, que integran los diferentes niveles del Estado.

 “Institucionalizaremos la capacitación obligatoria en género y contra la violencia machista en los 3 órganos del Estado. Estoy convencida que el Estado tiene acompañar de manera inteligente y sensible este enorme avance que estamos haciendo las mujeres en todo el mundo para lograr la igualdad definitiva y erradicar para siempre la violencia”, aseguró Bertone.

Aumento a las pensiones RUPE

Bertone afirmó que “nuestras pensiones por discapacidad son las más altas del país, con un monto mensual de 16.462 pesos, pero aun así entendemos que se trata de una población vulnerable que necesita de nuestro mayor esfuerzo, más aún en un contexto difícil como el que vivimos”.

En este contexto indicó que “quiero anunciar que vamos a crear una asignación para llevar las pensiones RUPE a 20.248 pesos, mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Este aumento alcanzará también a las pensiones RUPE por vejez y a los veteranos de Malvinas”.

Ley de Industrias Creativas

La Gobernadora señaló que “hoy ingresaremos  en esta Legislatura el proyecto de Ley de Industrias Creativas para contribuir no sólo a la promoción cultural y el sentido de pertenencia, sino también para generar empleo. Para posicionarnos como referencia cultural se celebrarán el Festival Internacional de Cine de los Países del Sur del Mundo (FICSUR), el Festival de Coros del Fin del Mundo y tenemos la expectativa de integrarnos al circuito de BIENALSUR 2019, un evento que reúne a más de 20 países y 300 artistas en simultáneo”.

Ley de software

“Con la obligación de proyectar el futuro presentaremos durante el transcurso del día el proyecto de Ley de Software, que otorgará beneficios a las empresas que desarrollen este tipo de industria, ampliando el alcance de la promoción industrial y que junto al proyecto de Ley de Industrias Creativas, contribuirán a la generación de empleo. De igual forma, se logró incluir el sub-régimen industrial en la Ley Nacional de Autopartismo, otorgando un beneficio fiscal a las automotrices con miras a lograr un entramado local que incorpore a Tierra del Fuego a la cadena de valor de ese importante sector industrial del país”, expresó Bertone. 

Asignación transitoria para jubilados

La jeda de Estado Provincial sostuvo que “en una crisis inflacionaria como la que vivimos la espera de algunos meses hasta que opere la movilidad semestral resulta muy cuesta arriba para nuestros jubilados y su grupo familiar. Por eso he decidido implementar una asignación transitoria de carácter social hasta el mes de julio, cuando impacta la movilidad, permitiendo compensar la pérdida de poder adquisitivo, en particular para aquellos jubilados con haberes más bajos. Esta asignación será financiada con un aporte extraordinario del Poder Ejecutivo sin afectar los recursos de la caja de previsión”.

Auxiliares administrativos

Respecto a la situación de los trabajadores auxiliares administrativos, la Gobernadora mencionó en su discurso que “hemos trabajado mucho para poder resolverlo y hemos tomado una decisión. A partir de ahora, todos los auxiliares administrativos serán encuadrados como personal administrativo y técnico (PAyT), con todos los derechos y obligaciones que le corresponden, respetando la antigüedad con que cuentan y por supuesto garantizando el piso salarial de 25 mil pesos para las personas que aún no lleguen a ese monto en la totalidad de sus haberes”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS