Laguna del Diablo: “No habrá ninguna modificación”, aclaran
Luego de la polémica generada por la intención de cambiarle el nombre por “Laguna de los Angeles” a pedido Iglesias de la ciudad, la Municipalidad pidió “disculpas” si algún vecino se vio afectado por la controversia. El Antropólogo Ernesto Piana recordó la historia del lugar y dijo que “fue algo que generó la gente que estaba antes que nosotros y hay que tener respeto”.
A través de un comunicado en su página de Facebook, luego de la polémica desatada por la intención de cambiarle el nombre a la “Laguna del Diablo” por “Laguna de los Ángeles, desde la Municipalidad de Ushuaia aclararon que “no habrá ninguna modificación”.
“En el entusiasmo por los trabajos de remediación ambiental de ese histórico sector se tomó una idea de un grupo de vecinos y religiosos sin medir el impacto que tendría en nuestra comunidad”, señala el breve comunicado donde además piden “disculpas si algún vecino se sintió afectado por la controversia”.
Para el Antropólogo y ex investigador del CADIC, Ernesto Piana, el hecho de que haya generado la reacción de los vecinos, demuestra que es un tema que importe. “Si un tema llama a semejante debate refleja que el tema no es tan menor”, dijo en Radio Nacional Ushuaia.
El científico valoró el trabajo de limpieza que realiza la Municipalidad pero coincidió en el reclamo generalizado: “El tema está en el cambio de nombre”.
Piana recordó que “es un nombre tradicional que le han puesto quienes estaban antes que nosotros en este territorio y que es parte de nuestra historia y tradición”.
En este sentido remarcó que “venimos de un exceso de acciones que nos limitan o cambian lo que es tradición y después nos dicen que el fueguino no quiere ser fueguino, que no tiene identidad, y mientras tanto estamos anulando todos aquellos símbolos que necesitamos para enraizarnos con nuestra historia”.
Además apuntó que “no es que se nombró la Laguna del Diablo como se nombra una calle pensando en un reconocimiento a alguien, en realidad el nombre viene de que era una Laguna de porquería , que con la turba que tenía adelante y demás los vacunos se empantanaban, entonces de alguna manera recordaba alguna cosa negativa”.
“Fue algo que generó la gente que estaba antes que nosotros y yo parto por tener respeto y no cambiar las cosas porque se nos ocurre y como viene en nuestras propias mochilas traídas del norte”, recordó.
Por último señaló que “si no lo van a cambiar me alegra muchísimo, lo que pasa es que esto replicó en las redes y mucha gente se enojó, con razón”.