lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Turismo » 26 feb 2019

estadísticas

2018 batió récord de pasajeros extranjeros que ingresaron al país por el aeropuerto de Ushuaia

Según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte en conjunto con la Secretaría de Turismo de la Nación, durante el año 2018 ingresaron al país por el Aeropuerto de Ushuaia alrededor de 3000 pasajeros extranjeros, lo que representa un incremento interanual de más de casi 400% respecto de los 800 pasajeros que ingresaron en 2017.


A nivel país, el total de extranjeros alcanzó los 2,8 millones, cifra que supera a la del 2017 en más de 200 mil pasajeros, siendo el crecimiento del 8%. En particular, en el mes de diciembre - último del que se tienen registros - viajaron más de 295 mil extranjeros en vuelos comerciales desde la Argentina, cifra que representa un 13% más respecto del mismo mes del año anterior, cuando volaron 262.000.

El crecimiento, aerolínea por aerolínea

Si se observan los datos por compañía, Aerolíneas Argentinas ha traído más de 566 mil pasajeros extranjeros en el año, cifra 7% superior a la registrada en el período anterior. Otras aerolíneas relativamente nuevas en el mercado aéreo argentino están haciendo un aporte significativo en este aspecto: el crecimiento del número de extranjeros que llegaron al país con Azul en diciembre es del 95% (y del 139% en el total del año) o Amaszonas, cerrando el año con un 22% de extranjeros que en 2017. 

Por su parte, otras que comenzaron a operar en 2018, como Norwegian (filial Reino Unido), ha traído más de 15.600 extranjeros en el año; Ethiopian, que permitió volver a tener vuelos directos desde Argentina hacia todos los continentes, casi 17 mil y Edelweiss Air, más de 2.600 extranjeros en su vuelo que une Buenos Aires con Zurich, volviendo a conectar la Argentina con Suiza con un vuelo regular después de 14 años. Dentro de las que ya están hace más tiempo instaladas en el país, United Airlines ha crecido en su número de extranjeros más del 39% con respecto al 2017; la chilena Sky 34%; Alitalia 32% en su conexión con Roma; Copa Airlines más del 29% y KLM un 24%.

En el mes de diciembre comenzaron a operarse nuevos vuelos internacionales por parte de: Flybondi, que une El Palomar y Córdoba con Punta del Este, así como también El Palomar con Asunción del Paraguay; y JetSmart Chile, conectando El Palomar con Santiago, así como Mendoza y Córdoba también con la capital chilena y La Serena. Más de 2.200 extranjeros utilizaron estos vuelos para conectar con Argentina en el cierre del año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS