jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2838
Critica Sur » Provincia » 13 feb 2019

PROVINCIA

Paritarias 2019: ATE va con poca expectativa a la reunión con el Gobierno

El primer encuentro para comenzar a discutir la pauta salarial de este año se realizará la próxima semana. Marcelo Córdoba, secretario General de ATE Río Grande, afirmó que “lo que va a suceder es que no va a pasar absolutamente nada porque los reclamos vienen desde el año pasado”.


“En realidad la paritaria que se convoca es más de lo mismo que viene sucediendo, el 21 de noviembre del año pasado un grupo de funcionarios atiende el reclamo de los enfermeros, donde se comprometen en que los puntos planteados eran a resolver en forma inmediata, pero ellos todavía están esperando a que resuelvan”, dijo Marcelo Córdoba, titular de ATE Río Grande, en Fm La Isla.

En este orden indicó que “una maniobra dilatoria que fue denunciada en cuanto a que el Ministerio de Trabajo es utilizado en forma permanente, que de ninguna manera va a poner ecuanimidad en los planteos que venimos haciendo como trabajadores y sindicato”.

Respecto a las declaraciones sobre el inicio de la paritaria y de recomponer el salario de los trabajadores, Córdoba sostuvo que “la realidad es que pareciera que actúan como principiantes porque los sindicatos parece que son los que no planteamos la realidad”.

“La realidad la sabe todo el mundo, no vamos a inventar qué es lo que está sucediendo desde el 2015 a la fecha, donde la inflación está por la nubes y que los salarios fueron maltratados en forma asquerosa”, añadió.

“Lo que va a suceder en la paritaria la semana que viene es que no va a pasar absolutamente nada en la reunión, si los reclamos los tienen de noviembre y no han sido capaces de sentarse a leer la propuesta, a qué vamos a una paritaria”, evaluó.

Asimismo expresó que “nosotros no vivimos en una canoa, la situación es difícil solamente para el ámbito estatal, tenemos que ver la profunda crisis industrial que nos llevó puestos. En ese marco debe haber un acto del Estado de buena  fe y confianza con los trabajadores para no empeorar la crisis”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS