lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Policiales » 11 nov 2016

Juicio por trata: Piden entre 4 y 8 años de cárcel para los captores de Alika Kinán

La letrada de Alika Kinan, la primera víctima de redes de trata que luego de rescatada lleva a juicio a sus captores, pidió en la audiencia una condena de 8 años de prisión para el principal imputado del caso.


La letrada de Alika Kinan, la primera víctima de redes de trata que luego de rescatada lleva a juicio a sus captores, pidió en la audiencia que se lleva a cabo en Ushuaia una condena de 8 años de prisión para el principal imputado del caso, y de 6 y 4 años de cárcel para los restantes.

La solicitud de pena se conoció durante la etapa de alegatos del proceso calificado como "histórico" por los especialistas y que continuaba esta noche con la exposición de la Fiscalía y, mañana, con la palabra de los abogados defensores de los acusados.

El pedido de mayor condena recayó sobre el matrimonio integrado por Pedro Montoya y Claudia García, dueños del prostíbulo Sheik, allanado y clausurado el 9 de octubre de 2012, cuando se liberó a siete mujeres, incluida Kinan.

La otra imputada es Lucy Campos Alberca, una ciudadana peruana que se desempeñaba como encargada del prostíbulo.

La querella también requirió una condena civil de 2.365.067 pesos contra los tres enjuiciados y en forma solidaria contra la Municipalidad de Ushuaia, institución a la que se consideró responsable de haber "facilitado" y "legalizado" la situación de trata.

En esta jornada es la primera vez que Alika aparece en público en la audiencia y se enfrenta con sus captores ya que cuando declaró como testigo lo hizo sola sin presencia de público ni de los imputados.

Esta noche el fiscal de la Procuraduría contra la Trata y la explotación de Personas (Protex) Marcelo Colombo y el fiscal de Ushuaia Adrián García Lois terminaban sus alegatos mientras que mañana está previsto que aleguen la defensa de los acusados.

Una vez finalizados los alegatos el Tribunal podría emitir sentencia la semana entrante aunque la fecha exacta podrá anunciarla este sábado.

La abogada de la querella, Marcela Rodríguez, coordinadora del "Programa de Asesoramiento y Patrocinio para Víctimas del Delito de Trata de Personas", que depende de la Defensoría General de la Nación, anticipó que considera a los tres imputados como responsables de haber captado y explotado sexualmente a "por lo menos ocho mujeres".

Estas personas "degradaron como personas a las mujeres, convirtiéndolas en objetos sexuales" aprovechándose de su situación de "vulnerabilidad social", dijo la abogada.

La audiencia se lleva a cabo en una sala repleta de representantes de organizaciones feministas que acudieron en apoyo de Kinan, a quien vienen acompañando a través de una campaña en Twitter con el hashtag #AlikaNoEstaSola.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS