lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 28 ene 2019

industria fueguina

Cierre definitivo de Badisur: "Lo legal es pagar el 100% de las indemnizaciones"

Así lo sostuvo Jorge Méndez, subsecretario de Gestión de Pymes del Ministerio de Industria, sobre el cierre de la textil Badisur y la propuesta realizada a los trabajadores para que perciban el 70% de sus indemnizaciones en cuotas.


En declaraciones a FM Aire Libre, el subsecretario de Gestión de Pymes del Ministerio de Industria provincial, Jorge Méndez, sobre el cierre de Badisur, aseguró que "no es legal" de parte de la empresa Badisur "hablar con los trabajadores y presionar" para que accedan al retiro voluntario con el pago de un 70% de sus indemnizaciones en cuotas, ante el cierre de un sector de la empresa.

En ese sentido, justificó la decisión del Gobierno de suspender las exppotaciones de los productos de Badisur, señalando que el pedido se formalizó el jueves último ante la Aduana "en función de dos cosas: una, los antecedentes que han ocurrido con otras empresas en Tierra del Fuego y otra es para preservar y clarificar la posición de la empresa relacionado con sus empleados, es decir, la empresa va a seguir; va a seguir una parte de la empresa, va a cerrar totalmente; cómo se le va a pagar a los empleados; cuándo va a ser, ése es el proceso que se intenta conocer más profundamente con esta medida, y que no nos encontremos con sorpresas despúes como alguna vez ha sucedido históricamente en la provincia".

Méndez remarcó que la empresa "está inhabilitada para exportar sus productos, mañana hay una reunión entre la empresa, el gremio y el Ministerio de Trabajo, para clarificar los pasos a seguir y si tiene que informar que un sector de la empresa que no es rentable y que no se venden sábanas, ya es una cuestión que no podemos resolver, pero sí tenemos que asegurarnos de que se resuelva, como corresponde, todo el proceso de despidos o de acuerdo con los trabajadores".

"Nosotros monitoreamos permanentemente a las empresas, pero nos preocupan este tipo de acciones y entonces hasta tanto no se clarifique, la medida no se levanta, mientras no se transparente y nos aseguramos que todos los empleados sigan trabajando o en un acuerdo, pero no que exista una presión", agregó.

En ese sentido, sobre la propuesta de la empresa de abonar un 70% de las indemnizaciones, Méndez aseguró que "desde el punto de vista legal, no es para nada legal, lo que hace la empresa es hablar con los trabajadores y presionar para que se consolide esa negociación, no es para nada legal, estamos hablando por los comentarios de SOIVA porque no tenemos nada de la empresa todavía, pero a todas luces no es legal. Lo legal es pagar el 100% de las indemnizaciones", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS