Carajo en Río Grande: “Esperamos que sea una fecha histórica, un antes y un después”
El trío que integran Marcelo "Corvata" Corvalán, Andy Villanova y Tery Langer, participará este fin de semana de “Me Río Grande”: el primer festival rockero de Tierra del fuego.
Romina Gaona
Marcelo Corvalán, más conocido como Corvata, es la voz y el bajo de Carajo. Desde el 2001, junto a Andrés Villanova y Hernán Langer, formaron la banda, justo unos días antes de la partida en helicóptero del Presidente De la Rúa.
Nacida como una banda combativa, que cantaba sus broncas, y las de sus fans, hoy Carajo es uno de los máximos referentes del metal latinoamericano. El power trío, fusiona algo de hip-hop, con metal, hard core, entre otros sub géneros del rock.
El sonido es inconfundible, y una década y media después, Carajo visita Tierra del Fuego para -en parte- inaugurar el Me Río Grande, el festival de rock más austral de América.
Hoy, Corvata reflexiona sobre los primeros tiempos de la banda, y asegura que si bien, siempre trabajaron con ambición y mucha fe, no tenían todo planeado. En el caldo de cultivo del caos y la desesperación de esa época, escribieron ‘Sacate la Mierda’, un tema que es un himno de la banda, y que últimamente, vuelve a sonar en las radios rockeras, como un grito de disconformidad.
“La intención en su momento fue un poco desahogarnos del mal trago y decir que esto no nos devore a nosotros. Con las canciones, con la música, como que uno se arma un escudo y hoy quizás uno lo ve de distintas maneras. Por un lado, se mantiene ese espíritu y por otro, es más como un ejercicio, como una cosa de no olvidarse. Decir bueno, por lo visto, lo que habíamos cantado o compuesto en el 2001, sigue siendo más vigente ahora. Ya está escrita la canción. La verdad no tiene sentido quizás escribir más al respecto, sino simplemente mantener vigente esta declaración, que fue en su momento ‘Sacate la Mierda’, tiene un poco ese espíritu, justamente el de sacarse todo lo malo. Que es distinto a decir salir a romper todo. Simplemente, es decir: no nos quedemos nosotros con todo esto adentro, expresemos de alguna manera. Y en eso se mantiene el mismo espíritu. Quizás uno cree que hay cosas que son distintas, pero en el fondo hay algo que lamentablemente sigue siendo igual; y nosotros gracias a eso tenemos una canción que todavía sigue siendo un hit, sigue estando vigente, entonces es como medio ambiguo, el sentimiento”.
Al principio la banda, debió dar más de lo que recibía. Dos de sus integrantes venían de la banda A.N.I.M.A.L., que en los ‘90 llegó a ser una de las más populares a nivel internacional. Con ventas record, y miles de fans. La expectativa, era grande, pero Corvalán y sus compañeros apostaron todo.
“Sentíamos que la cosa podía arrancar bien y crecer, y funcionar, por lo menos para nosotros en el hecho de encontrarnos haciendo música, y bien y con ideas claras, con muchas ganas -recuerda el músico- pero la verdad que se nos pasó volando el tiempo, por estar haciendo eso. Por estar preocupados por el día a día. Trabajar por tratar de sonar bien, hacer buenas canciones, buenos discos, buenos videos, tratar de armar un show que esté bueno, que tenga más cosas que a medida que la banda también crecía en convocatoria. Podíamos aprovechar ese empujón, para seguir invirtiendo y tratar de dar un show de calidad. Creo que siempre que nos preguntan cuál es la clave del éxito, y tiene que ver con eso, laburo y laburo, no dormirse en los laureles, ni pensar que ya está todo alcanzado. El hecho de siempre tener algo nuevo para hacer, o tener intenciones de decir ‘che esto se puede mejorar’”, destacó Corvata.
Hoy la banda se enfrenta al desafío de volver a ser independientes, en cuanto a la producción y venta de sus discos. “Ya en 2013, volvimos a estar independientes, entonces dijimos, bueno, necesitamos un equipo de laburo un poco más grande que antes, necesitamos incorporar nuevo personal, gente, crecer en ese sentido. Y eso también es inversión, porque bueno a veces uno dice, ‘llegué hasta acá, buenísimo, ahora me compro el 0 km’ pero uno se da cuenta y dice no mirá la verdad que esta guita que uno gana o que ya tiene hay que volver a invertirla. Como cuando éramos nosotros solos, que uno invertía para equipos, para hacer volantes, ahora es lo mismo, pero a mayor escala. Uno trata de invertir en el show, un micro de gira, pasajes, para poder seguir tocando en lugares nuevos”, explicó.
En cuanto a la lista de temas que tocarán, adelantó, que más allá de la ‘lista festivalera’ aprovecharán el show para llegar también en aquellos que aún no los conocen: “Creo que lo lindo también de los festivales es poder hacer divertir a todos, no solamente estar ahí celoso de tu público, agitando a tu tribu que tiene la remera puesta y hacer como un rancho aparte. Sino que a nosotros nos gusta integrar, que nuestra música sea integradora, a la hora de tocar en un festival. Poder también mostrar la variedad, porque Carajo es una banda bastante variada dentro del estilo, eso está bueno. Lo podemos aprovechar dentro de los festivales, cuando hay distintos estilos arriba del escenario, así que un poco viene por ahí. Igual es rock, lo que hacemos es power para arriba, y como un repaso de toda la historia de la banda en el tiempo que nos toque tocar”.
Este año la banda estrenó ‘Maleficio’ un tema que cantan junto Fernando Ruiz Días, vocalista de Catupecumachu, que también estará presentándose en el mismo escenario, el mismo día. Ante la posibilidad de estrenarlo en vivo en Río Grande, sin embargo, hay algunos detalles que resolver: “Estábamos todos ahí como queriendo hacerlo. La verdad que se nos complicó juntarnos, porque él (Ruiz Días) está de gira y la verdad que no pudimos preparar algo bien de ante mano, pero no sé, quién te dice, por ahí pega un volantazo la historia y capaz … yo sé que por parte de él está la mejor onda, y por parte nuestra también”
Corvata además recalcó que ‘Maleficio fue casi un experimento. Grabamos la canción y hasta ahora no tuvieron la chance de juntarse a tocarla. “Esto fue muy de estudio muy de laboratorio Componer, ensayar, grabar, todo en una sola tarde. Y después Ale Vásquez el productor, tuvo la responsabilidad de unir todas las partes de terminar de mesclar la canción y que suene como suena. Hay muchas cosas, muchos climas, momentos, y la parte ahí electrónica que tiene que es importante, no sería fácil hacerla así de una subir y tocarla, como para que suene bien como se merece la canción, pero quien te dice”, reiteró.
La banda participará del Me Río Grande este sábado, y al siguiente, estará brindando un concierto aniversario en el estadio Luna Park. Al concluir, Corvata expresó su agradecimiento y entusiasmo: “Esperemos que sea una fecha histórica, un antes y un después, donde realmente se pueda empezar a armar festivales y shows de rock cada vez más seguido allá en la ciudad y agradecidos también por el esfuerzo, el apoyo que le están dando de ambos lados al evento, también los productores, todos los medios. Gracias, porque ese apoyo, es importantísimo. El sábado a la mañana ya estamos llegando ahí y probando sonido, así que esperamos que sea una gran fecha y todos también la disfruten y se diviertan, y reciban realmente más de lo que van a buscar”.