martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 8 nov 2016

Secuestraron una red de pesca ilegal en cercanías a Punta Popper

La utilización de redes se encuentra prohibida debido a la alta mortalidad que producen, poniendo en riesgo la sustentabilidad de las poblaciones de peces anádromos (salmónidos) y demás especies que utilizan el estuario del río Grande.


La Secretaría de Ambiente Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos, realizó un operativo de fiscalización de pesca que dio como resultado el secuestro de una red de enmalle de unos 35 metros de longitud. La misma había sido colocada ilegalmente en el cauce del río Grande, en proximidades de Punta Popper.

Por ello, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, mediante la Resolución Nº 604/16 establece que en los ríos, lagos y lagunas solo se permite la pesca deportiva con señuelos artificiales en las modalidades de “Mosca” o “Cuchara”.

En cuanto al procedimiento realizado, personal de Fiscalización se encontraba recorriendo la zona de manera preventiva y logró divisar la red por encontrarse en marea baja, lo cual permitió que rápidamente fuera retirada del lugar sin captura de peces.

Para evitar y prevenir estas conductas es importante contar con la solidaridad y responsabilidad de la ciudadanía para detectar este tipo de infracciones. Las personas que quieran colaborar aportando información o denuncias por colocación de redes en ríos, como así también por venta ilegal de truchas silvestres o cualquier hecho que constituya una presunta infracción a la reglamentación de pesca provincial, podrán comunicarse a los teléfonos de la Dirección General de Recursos Hídricos Ushuaia: 2901-422576 int. 112 / Río Grande: 2964 -420625 / Tolhuin 2901 -15 641688.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS