Trata de personas: “Se necesita un debate serio y no una cruzada”
Lo sostuvo esta mañana Felix Santamaría, abogado de Pedro Montoya, principal acusado en el juicio por trata que tiene como protagonista a Alika Kinán, la primera víctima que se convirtió en querellante. “Vamos a pedir la absolución porque no hay ningún elemento”, dijo.
El doctor Felix Santamaría es el abogado de los imputados que serán enjuiciados a partir de hoy en Ushuaia: Pedro Eduardo Montoya y Claudia Ivana García, el matrimonio sindicado como propietario del local nocturno Sheik.
El juicio Federal se inició esta mañana en los Tribunales Provinciales de Ushuaia, sin la presencia durante la primera jornada de Kinan, que declarará en otro espacio a través de cámara gesell.
“Vamos a pedir la absolución porque no hay ningún elemento, acá no hubo un lugar de pase ni donde se mantengan relaciones, no están acreditados los pasajes ni traslados, lo único que está acreditada es la habilitación comercial debidamente realizada y con los controles pertinentes no solo del Estado Provincial sino Municipal y fuerzas Federales que iban a controlar”, expresó el abogado de Montoya en Fm Aire Libre.
El letrado señaló además – a minutos que arranque el histórico juicio- que “el lugar estaba totalmente controlado y de hecho el código Fiscal en su momento cobraba un plus superior de Ingresos Brutos por el cual prácticamente era socio el Estado Provincial, sin perjuicio de que está demandada también la Municipalidad por daños y perjuicios de una de las supuestas víctimas”.
Respecto al video que circuló en redes sociales en las últimas jornadas, que aseguran mostraría una situación de abuso hacia una de las hijas menores de Kinan, el abogado señaló que “en ningún momento se consideró ese elemento como prueba de nada”.
Y apuntó que “es una cuestión corta la que se analiza, son 11 meses en la causa penal, acá lo que hay que analizar es si se producen o no estas pruebas y si se producen tienen que acreditarlo más allá de la connotación social que tiene el caso” destacando que el video “no tiene nada que ver con el proceso, es una locura, hay menores involucrados, ni siquiera se ha pensado”.
“Hubo un cambio de paradigma importante, este caso hace 20 años no iba a juicio, incluso en sede provincial siguen habiendo fallos judiciales donde siguen analizando el tema de la trata, son hechos donde se analiza el tema de la alternadora”, añadió.
Por último, sostuvo que “la repercusión social del tema no va a perjudicar a mis defendidos, ha visibilizado una problemática, y es importante que la sociedad discuta estas cuestiones. Creo que es necesario planteado este tema. Esto necesita un debate serio y no una cruzada”.