miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 16 dic 2018

gobierno provincial

Avanza la obra de construcción del muelle para pescadores artesanales de Almanza

Durante el fin de semana se colocaron las bases de hormigón que sirven para el anclaje de un pontón, una base que va a servir de apoyatura para el hormigón en el fondo marino. El muelle de Almanza se construirá sobre pilas formadas por cajones huecos de hormigón armado y rellenos con piedra de la zona.


La pasarela tendrá forma de “L”. Los primeros 15,00 m serán perpendiculares a la costa para el acceso operativo, con una pasarela de atraque de 15,00 m paralela a la costa. Estará ubicado en el actual embarcadero de la localidad de Almanza a unos 71 km de Ushuaia, excediéndose por RN 3 y luego por Ruta Provincial J.

Para la presentación del Proyecto, que obtuvo financiamiento del BID, se tuvieron en cuenta los relevamientos topográficos, la previsión de Mareas, determinadas por el Servicio Hidrográfico Naval y las corrección horaria indicada para la localidad de Almanza.

El proyecto fue llevado adelante por la secretaría de agricultura, ganadería y pesca y obtuvo financiamiento del BID. Al respecto, Kevin Colli, responsable del proyecto, señaló que “Este muelle se lleva adelante junto con el de Ushuaia, sosteniendo un proyecto del cluster de pesca. Buscamos potenciar la pesca artesanal de Ushuaia y de Almanza, generando fuentes de trabajo genuinas y sustentables. Ambos muelles eran una deuda pendiente de muchos años y que estamos haciendo realidad. La gobernadora Rosana Bertone nos pedido potenciar todos los proyectos que nos permitan diversificar las fuentes de trabajo y mejorar la competitividad de nuestra economía”.

Asimismo, Colli destacó que “con fondos propios, se está construyendo un centro de expedición móvil, otra deuda histórica con el sector, que será emplazado junto al muelle y permitirá a los pescadores y a los recolectores de moluscos, acondicionarlos y poder venderlos posteriormente con habilitación de Senasa para que pueda salir de la provincia, agregando valor a la producción. Generando así un nuevo destino de nuestra producción. Hasta ahora, no hay ninguno en la provincia que tenga tránsito federal. Por lo que este será el primero, y será público”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS