martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 8 dic 2018

amparo judicial

Corredor del Beagle: "Expresar nuestra opinión no nos convierte en enemigos de ningún sector"

Las ONG que presentaron un amparo judicial por el Corredor del Beagle lanzaron una convocatoria de firmas para que la comunidad pueda adherir al reclamo. Señalan que "la única motivación es el deseo de que se hagan bien las cosas" y remarcaron que "expresar nuestra opinión como ciudadanos, sin banderías partidarias, no nos convierte en 'enemigos' de ningún sector".


A través de una convocatoria de firmas abierta a la comunidad, la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego (APROTUR); la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y la Asociación Mane´kenk, buscan sumar adherentes al amparo judicial “por intereses difusos” presentado por el proyecto Corredor del Beagle.

“Nos presentamos como demandantes ante la Justicia para defender nuestro patrimonio mediante un recurso de amparo”, señala la convocatoria, a la vez que aclaran que “nuestra única motivación es el deseo de que se hagan bien las cosas, cumpliendo con las leyes vigentes”.

Y remarcan: “Entendemos que expresar nuestra opinión como ciudadanos, sin banderías partidarias, no nos convierte en ‘enemigos’ de ningún sector”.

“Esta es una de las formas de participar, para que todos seamos escuchados, expresándonos ante la Justicia, pidiendo que se defiendan y amparen lo que se conoce como intereses difusos”, explica la convocatoria.

Desde las ONG que presentaron el amparo explicaron que “los intereses difusos o derechos de incidencia colectiva se refieren a aquellas situaciones en las que existe un conflicto de derechos que alcanza el interés de un grupo más o menos determinado de personas”.

“Cuando se pretende evitar un perjuicio común a muchas personas o procurar un beneficio para todo un grupo, significa que se está ante un caso colectivo. Estos casos, se pueden referir a un bien que no le pertenece a alguien de manera individual sino a todo el grupo colectivamente, como es el medio ambiente y el patrimonio cultural”, detallaron.

Además, consideran que “las respuestas de las autoridades han sido a nuestro entender, insatisfactorias, intentando hacer como si estuvieran cumpliendo con las leyes pero no realizan lo que éstas exigen para obras de esta envergadura”.

“Esto significa que deben ser presentados y puestos a consideración de la comunidad con 30 días hábiles de anticipación para su opinión en audiencia pública: el Estudio y Evaluación de Impacto Ambiental, el Estudio y Evaluación de Impacto Arqueológico y el Estudio y Evaluación de Impacto por actividades mineras. Dado que la Ley provincial Nº 55 incluye en sus alcances los aspectos naturales y culturales (Art 89)”, especificaron.

Para sumar adhesiones proponen descargar la nota de apoyo a través de internet, las que luego podrán ser entregadas entre este lunes 10 y el viernes 14 de este mes.

En Ushuaia se podrá entregar en San Martín 638 Local 13 (Panadería) de 10 a 19; San Martín 1213 (Dulce Lucía) de 10 a 13 y de 16 a 20:30, Farmacia San Martín, en Kuanip 1366, hasta las 22.

En Tolhuin, Susana Sosa, Biblioteca Popular, de 15 a 18.

En Río Grande, Acuamanía Pet Shop, en Viedma 48, de 10:30 a 13 y de 16 a 20:30.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS