domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Legislatura » 6 dic 2018

se abordaran proyectos pendientes

Retoman análisis del proyecto para crear un "Círculo de Legisladores de Tierra del Fuego"

Será este jueves desde las 11 horas a partir de la convocatoria de la Comisión N° 1 de la Legislatura. La propuesta para crear un 'Círculo de Legisladores' se presentó en julio de 2017 y es una iniciativa del legislador Ricardo Furlan (FpV)


Por:
Redacción Crítica Sur

La legisladora Myriam Martínez encabezará la reunión de la Comisión N° 1, en la que se abordarán distintos proyectos antes del cierre del año legislativo, entre ellos el proyecto para crear un 'Círculo de Legisladores de Tierra del Fuego', publicado por Crítica Sur en julio de 2017.

Según informó la Legislatura, el temario de proyectos que se analizarán son los siguientes: 

-Asunto 538/18 modificación a la Ley de acompañante terapéutico, Ley 1036.

-Asunto 551/18, proyecto de Ley para autorizar al Ejecutivo a venta de bienes inmuebles de titularidad de la provincia, en los términos del artículo 65 de la Ley 1015. Al encuentro fue invitado el presidente de la DPOSS, Guillermo Worman.

-Asunto 065/18 proyecto de Ley sobre acceso a la Información Pública, para este tema se invitó al secretario de medios de la Provincia, lic. Pablo Cabas y al secretario de gestión pública, Daniel Déramo.

-Asunto 032/18 proyecto de Ley sobre protocolo de uso de la bandera de la provincia en actos oficiales.

-Asunto 307/18 proyecto de creación del círculo de legisladores de Tierra del Fuego.

-Asunto 285/18 proyecto para adherir a la Ley nacional 25.989 Régimen Especial de Donación de Alimentos.

-Asunto 154/18 proyecto sobre Régimen Provincial de Partidos Políticos.

Sobre el 'Círculo de Legisladores'

En julio de 2017, el legislador Ricardo Furlan (FpV-PJ) presentó un proyecto para crear el “Círculo de Legisladores de Tierra del Fuego”, integrado por ex legisladores y parlamentarios actuales, pero al que también podrán sumarse como ‘socios adherentes’ concejales y ex concejales de toda la Provincia.

Según la propuesta, las asociaciones integradas por legisladores y ex legisladores “constituyen ya una tradición política argentina” y menciona como ejemplo al ‘Círculo de Legisladores Nacionales’, al que califica como “la institución madre que ha inspirado la creación de asociaciones provinciales de iguales objetivos y que, en la actualidad, desenvuelve sus actividades en varias provincias argentinas”.

“El nucleamiento de legisladores y ex legisladores, concejales y ex concejales responde a varios propósitos; uno de ellos, es el de propender a la más estrecha relación entre los ciudadanos que invisten el rango de representantes populares quienes más allá del debate, a veces áspero y encendido de las salas de sesiones, pueden intercambiar en un terreno neutral, en el que las delicadezas propias de la relación social supera los enfrentamientos partidarios, sus puntos de vista con amplitud y serenidad”, argumenta la iniciativa.

Y agrega que “otro de los propósitos de importancia en la creación de estas entidades es la de vincular a los legisladores en ejercicio con aquellos que lo fueron, y que a través del trato periódico de las reuniones de la sociedad puedan transmitir 'sus valiosas experiencias, estableciendo una relación vivaz y continuada, indispensable para la vitalidad de la institución parlamentaria en nuestro ordenamiento político”.

Características del ‘Círculo’

De acuerdo al proyecto, el Círculo de Legisladores tendrá su sede en Ushuaia, y se propone “agrupar a los ex legisladores (territoriales y provinciales), legisladores en ejercicio de sus funciones y Secretarios y Prosecretarios de Cámara y convencionales constituyentes provinciales”, con la premisa de estimular “la consolidación permanente de vínculo entre los que ejercieron y los que ejerzan la función legislativa, sin discriminaciones partidistas”.

Asimismo, se busca “contribuir, mediante estudios, asesoramiento, conferencias, cursos, cursillos, publicaciones y demás medios de divulgación, al estímulo y afianzamiento del prestigio de la institución parlamentaria”.

Y agrega, entre sus objetivos: “Velar por el decoro y la responsabilidad de los miembros y ex-miembros del Poder Legislativo, conforme lo exige la jerarquía y la responsabilidad de la representación que ejercen y han ejercido, respectivamente”.

Aportes

La iniciativa detalla que todos los legisladores y ex legisladores, así como los secretarios y Prosecretarios serán “socios activos” del Círculo mientras “así lo soliciten y abonen la cuota correspondiente, que será equivalente al 0,20% de la dieta que perciben los legisladores en funciones”.

“Podrán ser socios adherentes los concejales y concejales mandato (me) de las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”, aclara el proyecto, y explica que “para ser socio adherente deberán abonar una cuota que será equivalente al 0,10% de la dieta que perciben los legisladores en funciones”.

El Círculo será dirigido y administrado por una Comisión Directiva, siendo presidida “por el Vicegobernador en ejercicio o quien lo reemplace”.

Estará integrada “por un mínimo de tres miembros y un máximo de seis, elegidos por el voto directo de los socios activos, y durarán cuatro años en sus funciones, pudiendo ser reelectos”.

El patrimonio del Círculo -detalla el proyecto- estará constituido por “la cuota social de sus integrantes; el aporte de los presidentes honorarios; el aporte de los adherentes; los fondos que anualmente se fijen en el Presupuesto General de la Legislatura, los que no podrán superar el 0,02% del total del mismo, así como por subsidios, contribuciones, subvenciones, donaciones, legados, etc.”.

Además, la propuesta de Furlan indica que el Círculo “reconoce en calidad de presidentes honorarios al Gobernador en ejercicio y los gobernadores constitucionales (me) y vicegobernadores (me) de la Provincia”, revistiendo además “el carácter de socios honorarios los que así lo soliciten y abonen la cuota correspondiente, que será equivalente al 0,10% de la dieta que perciben los legisladores en funciones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS