domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 4 dic 2018

POLÍTICA

La Corte rechazó el 2x1 para delitos de lesa humanidad

Con 4 votos contra 1, el máximo tribunal dio marcha atrás con el criterio que había utilizado el año pasado en el caso Muiña.


Por amplia mayoría de cuatro votos contra uno, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la aplicación del beneficio del “2x1” para los acusados de delitos de lesa humanidad.

El único voto en disidencia fue del presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien consideró inconstitucional la ley 27.362 votada por el Congreso y promulgada por el gobierno de Mauricio Macri, informaron fuentes judiciales.

El rechazo a la aplicación del “2x1” en la causa del represor Rufino Batalla sumó los votos de Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, quienes ratificaron el voto que habían hecho en 2017 antes de esa ley en el caso del represor Luis Muiña.

También el de Horacio Rosatti, quien consideró “interpretativa” y por lo tanto constitucional la ley 27.362, al que adhirió con sus voto la quinta vocal Elena Highton de Nolasco.

De este modo, la Corte revocó su fallo inicial ante la ley que sancionó el Congreso el año pasado que canceló beneficio del “2x1” para las personas acusadas de delitos de lesa humanidad durante la pasada dictadura cívico-militar. En esa oportunidad el pronunciamiento de la Corte desató un fuerte y masivo rechazo público que se tradujo en una de las mayores movilizaciones de los últimos años. 

El fallo de hoy es en el caso de Rufino Batalla, condenado a 12 años de prisión por su participación en el centro clandestino La Cacha, quien luego de la resolución que benefició a Luis Muiña el 3 de mayo de 2017, también reclamó que se le computara el “2x1” para ser excarcelado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS