miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 29 nov 2018

POLÍTICA

Bertone a casi tres años de los cambios al sistema previsional: “Fue un acierto”

“Fue un cambio absolutamente positivo y en el futuro lo va a ser mucho más”, aseguró la Gobernadora fueguina Rosana Bertone sobre las modificaciones impulsadas en 2016, que separaron la caja jubilatoria de la obra social.


A través de un paquete de cuatro leyes, el Gobierno propuso a comienzos de 2016 las reformas de los sistemas previsional y jubilatorio del IPAUSS, cuyas cajas comenzarían a funcionar por separado. Además, se garantizaría el 82% móvil y se eliminaría el régimen de los “25 Inviernos”. A partir de ese momento aumentarían las edades de jubilación y los porcentajes de aportes para acceder al beneficio.

Los cambios que impulsó en el sistema previsional es una de las críticas más fuertes que tuvo el inicio de su gestión. Con el tiempo transcurrido ¿Se puede decir hoy que fue una buena decisión? Fue consultada la Gobernadora Rosana Bertone por el Diario El Sureño, durante una entrevista que se transmitió el lunes pasado por la Televisión Pública Fueguina.

“Fue un acierto, me lo dice mucha gente, que al principio fue difícil que lo comprendiesen pero no solo para el jubilado que hoy cobra en tiempo y forma, que tiene una previsibilidad sino que también lo dicen los estudios actuariales, hemos mejorado muchísimo hacia adelante”, aseguró.

La mandataria remarcó que “la caja nuestra iba derecho a ser transferida a la Nación, no teníamos escala en la transferencia, por más que algunos lo quisieran negar o echarle la culpa a algún político o al otro. Recuerdo cuando en la elección anterior dije esto de separar la obra social de la caja de jubilaciones me dijeron Bertone va a transferir la caja a Nación, ya en la segunda elección la gente sabía que había que cambiar algo, que las cosas como estaban no podían seguir”, remarcó.

Bertone sostuvo que a tres años de esos cambios “somos igual uno de los sistemas más privilegiados de los trece sistemas públicos que hoy existen en Argentina porque la gente se jubila a los 60 años en el régimen general, a los 55 los médicos y a los 50 los docentes, aún seguimos siendo un régimen muy bueno”.

Asimismo recordó que “estas modificaciones que hicimos le han dado mayor solidez al sistema, se puede mejorar más aun, creo que avanzamos mucho en las dos instituciones, tanto en la caja de jubilaciones como en la obra social, el objetivo siempre tiene que ser profesionalizar más”.

Si yo me pongo a pensar cómo lo encontré, con jubilados que hace dos meses que no cobraban, llenos de amparos judiciales y el desastre que era en si la administración, puedo valorar lo que se ha hecho hoy, lo que la gente plantea, creo que fue absolutamente positivo y lo va a ser aun en el futuro aún mucho más”, aseveró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS