“La pérdida de poder adquisitivo del empleado público es fuertísima”
Así lo sostuvo el legislador Damián Löffler (MPF) sobre la decisión del Gobierno de no incluir en el presupuesto una pauta salarial para 2017. Dijo que este año la inflación ya alcanzó un 43% y que los 2.500 pesos otorgados a los estatales representan apenas una suba del 9%.
“Fue el único poder del Estado que ha planteado una pauta salarial concreta”, dijo el legislador Damián Löffler refiriéndose a la presentación realizada hoy por el Poder Judicial sobre el proyecto de presupuesto para 2017.
Esto motivó el enojo de algunos de sus pares del oficialismo durante la reunión mantenida hoy, aunque Löffler ratificó esa apreciación: “Particularmente creo que todo el Estado provincial debería haber planteado una pauta salarial, independientemente de que uno entiende que la situación no es fácil y que se debe ser responsable”.
“Pero la pérdida del poder adquisitivo que ha tenido el empleado público a lo largo del año es muy fuerte”, sostuvo y consideró que Legislatura y Gobierno “tendremos que dar la discusión”.
Sobre los salarios estatales, el legislador del MPF sostuvo que “si no se plantea una pauta salarial para el año que viene va a seguir en un proceso de deterioro”, señalando que “este año tenemos acumulado cerca de un 43% de inflación y la pauta salarial, o los 2.500 pesos que dio el Gobierno para toda la administración, representa un 9% de aumento”.
“La pérdida de poder adquisitivo del empleado público es fuertísima, por lo que sabemos que la situación no es fácil, pero tendremos que dar la discusión para ver de dónde obtenemos los recursos necesarios, pero pauta salarial debe haber para toda la administración provincial”, concluyó.
Fotografía: Prensa Legislativa.