­
­
Culminaron exitosamente los simulacros de catástrofes en escuelas de Ushuaia - Critica Sur
viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº3154
Critica Sur » Sociedad » 1 nov 2016

Culminaron exitosamente los simulacros de catástrofes en escuelas de Ushuaia

Con un minuto y medio de promedio, más de 20 mil estudiantes de cincuenta escuelas de Ushuaia completaron hoy los ejercicios de simulacros propuestos por Defensa Civil municipal. “Estos simulacros siempre son impecables”, destacaron las autoridades.


Más de 50 escuelas participaron hoy de los simulacros simultáneos que se llevaron a cabo en Ushuaia, en el marco del "Mes de Defensa Civil", permitiendo así que más de 20 mil estudiantes de todos los niveles fortalecieran la práctica de evacuación que llevó un tiempo aproximado de un minuto y medio.

El jefe de División de Promoción, Capacitación y Difusión (PROCADI), Walter Ruano informó que en un trabajo de coordinación que mantuvo Defensa Civil Municipal con el Ministerio de Educación de la Provincia "pudieron formalizar muy buenos tiempos y los que estuvieron por fuera de los dos minutos, nos acercaremos para rever la situación”.

No obstante, mencionó que “el único colegio que no participó fue el Sobral, dado que no tuvo clases”.

Algunas de las escuelas que se destacaron en el tiempo de evacuación fueron: Escuela N°22 con 240 estudiantes, lograron un tiempo de 43 segundos.

Los Andes con 200 estudiantes, hicieron un tiempo de 40 segundos y el resto de los colegios mantuvieron un promedio de un minuto y medio.

Ruano destacó “el compromiso de los directivos para llevar este tipo de ejercicios que siempre suelen hacer las escuelas, donde nosotros sólo prestamos colaboración”.

La directora de la Escuela N°9 Comandante Luis Piedra Buena, Ana Camino, informó que participaron 237 estudiantes y 15 adultos, los cuales lograron evacuar en un minuto y 20 segundos.

"Este tipo de prácticas permitió que cuando tuvimos situaciones de escapes de gas, hayamos logrado evacuar la escuela en tiempo y forma, aún cuando la nieve nos llegaba a la rodilla", agregó.

De la misma manera observó “estos simulacros siempre son impecables, hoy tuvimos la particularidad de que muchos chicos estaban en clases de educación física, lo cual el protocolo fue distinto”.

Sin embargo “me gustaría sumar el desafío de repetirlo, pero cuando los chicos estén en recreo o permanezcamos en un acto, para que los padres puedan participar”.

Camino subrayó que “todo el tiempo contamos con capacitaciones de Defensa Civil, desde primeros auxilios, resucitación cardiopulmonar (RCP) y recaudos a la hora de recibir a los estudiantes”.

Por otra parte, la directora de la Escuela Especial N° 1 Kayú Chenen, Andrea Rodríguez, consideró “positivo” el balance del simulacro, teniendo en cuenta que “hubo una excelente predisposición y organización del personal docente”.

Rodriguez contó “estábamos en reunión con directoras de diferentes jardines. Escuchamos la sirena, nos miramos y de inmediato cada una retomó su rol para iniciar la evacuación como siempre”.

Vale mencionar que el jueves se realizará la tradicional “Expo-Defensa Civil”, de la que participarán más de 20 instituciones con el “objeto de visualizar su equipamiento y trabajo que desarrollan en ocasiones a diario y otras, en emergencias”. Este año se sumarán nuevas instituciones, entre ellas, “policía científica, servicios especiales, grupo de búsqueda y rescate con canes”.

La exposición tendrá lugar en el gimnasio del Colegio Don Bosco, en el horario de 9 a 19 horas, la cual está destinada a toda la familia, con entrada libre y gratuita.

Defensa Civil Municipal inició su labor en febrero de 1992 y desde ese entonces, asiste a través del teléfono de urgencias 103, durante las 24 horas, para toda la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS