USHUAIA
Arcando visitó el predio de la Asociación de Actividades Subacuáticas y Náuticas
El vicegobernador Juan Carlos Arcando se interiorizó de los distintos proyectos de la institución en diálogo con sus autoridades y docentes.
Durante su visita a la sede, Arcando visitó algunas dependencias de AFASyN y conoció varios proyectos que trabaja la Comisión Directiva que busca popularizar las distintas actividades náuticas que imparte.
Diego Quiroga, vicepresidente de la AFASyN, señaló que la visita del Vicegobernador se dio en medio de una clase de los alumnos de la disciplina optimist “destinada para niños de 7 a 16 años. Recibimos materiales y elementos de seguridad” que llegaron a la institución. El docente contó que en la actualidad participan 12 alumnos que iniciaron sus actividades con la llegada de la primavera.
Consultado sobre los requisitos para asociarse, el profesor dijo que deben dirigirse a la sede de lunes a viernes de 9 a 13 e inscribirse. Cuenta con una cuota social de 800 pesos y contar con un socio que avale su participación de la asociación.
Quiroga señaló que en la actualidad se desarrollan la escuela de kayak; de optimist y de grumetes, que son “unos barcos pequeños Phantom para adultos” y la disciplina de barcos ligeros “con aprendizaje paulatino”.
“Principalmente hacemos actividades en la bahía Ushuaia, tenemos una zona delimitada por la Prefectura Naval que nos permite navegar acá” y en casos eventuales pueden navegar por el Canal e incluso con Chile. Buscan, en el futuro, ampliar sus actividades a Puerto Almanza “en una regata que se desarrolla allí y hacer actividades integradas”. Esperan en diciembre próximo aunar más actividades de integración con chicos de Ushuaia y con los de Puerto Willliams (Chile).
Consultado sobre los requerimientos materiales para participar de alguna actividad, Quiroga aclaró que la institución provee de “todo. Estamos en la modalidad de trajes de neoprene para los niños, salvavidas y otras cuestiones”. También, ofrecen clases gratuitas de demostración con seguro incluido.
Invitó a la comunidad a conocer sus actividades a través de las redes sociales. En Facebook pueden acceder a través de Escuela Náutica TPF. Allí publican toda la información necesaria para conocer esa institución capitalina.