domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 30 oct 2016

A 33 años: Blanco recordó el triunfo de Alfonsín en el regreso a la democracia

El legislador y presidente del bloque de la UCR-Cambiemos, Pablo Blanco, recordó el triunfo electoral de Raúl Alfonsín, del que hoy se cumplen 33 años. La elección del histórico referente radical marcó el regreso de nuestro país a la democracia, cerrando así “el período más negro y sangriento que recuerde nuestra historia”.


El 30 de octubre de 1983, en elecciones democráticas, Argentina proclamaba como Presidente de la Nación al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. “Se cerraba así el período más negro y sangriento que recuerde nuestra historia”, recordó el legislador y presidente del bloque de la UCR- Cambiemos, Pablo Blanco.

“Aquel día comenzó la aún inacabada tarea de construir una democracia que incluya a todos, que asegure los beneficios de la libertad y la búsqueda de igualdad de oportunidades hasta el último rincón del país”, remarcó.

Blanco sostuvo que “en 1983 los argentinos elegimos cambiar y lo hicimos de la mano de un partido que ofrecía como banderas la recuperación plena de las instituciones, la reparación material, moral y ética del país, y la proyección de un futuro más justo e igualitario para las nuevas generaciones de argentinos”.

“Hace 33 años recuperamos la democracia y la aseguramos tomando conciencia del desastre del que habíamos salido diciéndole ‘Nunca más’ a los horrores de la opresión y al apoyo pasivo de una sociedad que, ante el atropello, optó mayoritariamente por mirar hacia un costado”, señaló.

Para el legislador fueguino, “Alfonsín fue un valiente, un hombre extraordinario, una de esas personas que aparecen muy de vez en cuando”, considerando que “los argentinos tuvimos la fortuna de contar con él y de entender con claridad su mensaje llano y componedor”.

“Había que meter manos a la obra para lograr que el nuevo régimen crezca sin ser eclipsado por el monstruo que se proponía desplazar. Había que volver a encajar a la Argentina en un mundo del que nos habíamos aislado”, enfatizó.

Blanco recordó que “Renovación y Cambio” fue el movimiento interno que fundó Alfonsín “y justamente esos dos conceptos fueron los que aplicó desde que asumió”.

“Quizás sea por eso que fue resistido y combatido por los sectores más reaccionarios que, lejos de adaptarse a las transformaciones, le hicieron la vida imposible, intentaron voltearlo tres veces y promovieron ‘solidariamente’ trece paros generales”, agregó.

“Frente a esta resistencia desleal, los argentinos y Alfonsín respondimos con diálogo, comprensión y la aplicación de la ley. Enjuiciamos a los golpistas –hecho inédito en el mundo–, desvelamos las atrocidades del pasado reciente, llamamos a mesas de diálogo, cedimos para preservar la institucionalidad y tuvimos que entregar el poder anticipadamente para que hoy podamos seguir disfrutando de la vida en democracia”, señaló.

Para Blanco, “cuanto más pasa el tiempo, más se agiganta la figura de quien nos legó las libertades y trabajó denodadamente a favor de los desposeídos”, considerando que “hoy, a 33 años del día en que las urnas lo llevaron al poder, lo recordamos con orgullo y lo extrañamos con fuerza”.

“Ahora que la Argentina se ha propuesto cambiar, los radicales nos sentimos más herederos que nunca de su legado. Juntos tenemos que hacer memoria para construir y defender el intento de cambio del que participamos desde el gobierno nacional. Esto significa no ser necios, obstinados ni negadores de la realidad”, opinó.

En ese sentido, Blanco dijo que “el país y nuestra provincia atraviesan momentos difíciles, pero somos optimistas y estamos convencidos de que estamos en marcha y de que vamos por el camino correcto”.

“Como Alfonsín seremos consecuentes y sabremos rectificar; pero jamás dejaremos que el pasado nos gane y que la democracia vuelva a transformarse en una fachada legítima al servicio de intereses corporativos o corruptos”, afirmó.

“Hace 33 años triunfó la vida, triunfó la paz. Sigamos festejando. Sigamos mejorando. Alfonsín prometió 100 años de democracia; demostremos que podemos más”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS