miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 30 oct 2018

POLÍTICA

Industria: Luego de la presión de la Provincia Nación modificó el decreto 864

El Ministerio de Producción confirmó la modificación, que será publicada mañana en el Boletín Oficial. El Senador Héctor Stefani (Cambiemos) celebró la marcha atrás de la decisión que adoptó su propio espacio político.


TAGS: DECRETO 864

“Después de mucho trabajo y diálogo, podemos confirmar una gran noticia: los Ministerios de Producción y Trabajo de la Nación han modificado el decreto 864/18, demostrando la voluntad de Cambiemos y el Gobierno Nacional por sostener los puestos de trabajo en la provincia y acompañar al sector industrial, potenciando con herramientas concretas nuestros recursos naturales para lograr un verdadero modelo sustentable en las industrias”, dijo Héctor Stefani, senador nacional, integrante del Bloque Cambiemos a través de su cuenta de Twitter anunciando las modificaciones.

“Cambiar significa escuchar para que entre todos podamos construir con bases sólidas el país y la provincia que nos merecemos. Sigamos cambiando juntos”, festejó Stefani, quien sin embargo integra el espacio que en los últimos años ha tomado numerosas decisiones en contra de la industria de Tierra del Fuego.

Esta semana la gobernadora Rosana Bertone - que había denunciado una "persecución" a la industria fueguina- viajó esta semana a Buenos Aires para lograr la firma de las modificaciones al decreto 864, a través del cual se eliminaban posiciones arancelarias que afectan a la industria electrónica fueguina.

Bertone aseguró que "aún logrando la extensión de la ley 19640; sin protección arancelaria, nuestra industria electrónica no tiene posibilidades de continuar. Se trata de discutir los grandes temas, pero también pelear por la letra chica, porque ahí es donde se defiende realmente a nuestra industria”.

A partir de este reclamo, coordinado con los cámaras empresariales y los sindicatos, el ministro de la Producción Dante Sica se comprometió con la mandataria a lograr la derogación del decreto.

La medida que se conoció a principios de octubre Nación había resuelto eliminar los aranceles a la importación de más de 100 posiciones arancelarias vinculadas a productos de informática y bienes tecnológicos, con el objetivo de "mejorar la competitividad general de la economía".

La medida incluyó la eliminación de los aranceles para modems y routers de entre un 12% y 16%, y de aparatos de conmutación y otros bienes tecnológicos (concentradores, aparatos auxiliares para video, televisores). 

Este miércoles se conocerán los alcances de las modificaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS