a partir de las 12
Hoy se realiza la octava sesión del Concejo Deliberante en Río Grande
En el Orden del Día está previsto el tratamiento de distintos proyectos de ordenanzas ingresados desde los diferentes bloques, como así también del Municipio, además de los pedidos de informes que hay establecidos.
La concejal Eugenia Duré (FpV-PJ) presentará un proyecto de ordenanza por el cual se crea en el ámbito de la Municipalidad la pista de BMX-Bicicross.
También presentará un proyecto de resolución por el cual solicita un informe detallado del alcance de Programa de “Capacitación y Formación Laboral”, implementado mediante Decreto Municipal N° 0847/16.
Otro de los proyectos presentados por la edil tiene que con la adhesión a la Ley Provincial Nº 1238, “Adhesión a la Ley Nacional Nº 27.447 (Ley Justina), de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células”.
Por su parte, la edil Verónica González (FORJA) presentará un proyecto de ordenanza por el cual se instruye al Ejecutivo Municipal a fijar cartelería informativa y gigantografías en la vía pública sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA).
También presentará un proyecto de ordenanza por el que se establece en el ámbito Municipal el “código de colores” o “sistema simple de semáforo” con el fin de acompañar en la educación de personas con diagnóstico de TEA- Trastorno del Espectro Autista.
Desde el bloque del MPF encabezado por el concejal Alejandro Nogar, se presentará un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo Municipal que informe con respecto al cumplimiento de la Ordenanza Nº 3329/2014 que tiene que ver con las inhabilitaciones y restricciones municipales para los que figuren en Re.D.A.M.
Asimismo, el titular del cuerpo deliberativo presentará un proyecto de ordenanza para difundir la ‘maniobra Heimlich’, la cual es una técnica de compresión abdominal utilizada como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto.
En tanto, el bloque que preside la concejal Miriam Mora (FpV) presentará un proyecto de ordenanza por el cual se solicita un cambio de sentido de circulación de la calle Cabo de Hornos entre Santa Rosa y Berta Webber, y apertura de acceso sobre ruta nacional N° 3.
Del mismo modo, presentará un proyecto para la creación de la biblioteca popular al paso denominada “Espíritu Malvinense’’, la que estará emplazada en el “Monumento a los Héroes de Malvinas” ubicado en Av. Héroes de Malvinas, entre Thorne y Santa Fe.
Otro de los proyectos que serán tratados en esta sesión tiene que ver con la creación de ‘Portales Digitales Barriales’, los que deberán ser ubicados dentro de los sitios web oficiales correspondientes al Ejecutivo Municipal, al Concejo Deliberante, y deberán contener la información barrial.
Desde el bloque del Partido Verde, el concejal Von der Thusen presentará para esta nueva sesión un proyecto de ordenanza referido a reducir los tributos municipales en un 25% y suspender la actualización del valor de la unidad fiscal.
Por su parte, la concejal Laura Colazo presentará proyectos de resolución por los cuales se solicita al Ejecutivo municipal que informe con respecto al tratamiento y disposición final de neumáticos, como así también sobre el tratamiento, y disposición final de chatarra.
Del mismo modo, la edil también requiere que el Municipio informe sobre el funcionamiento de la planta de efluentes cloacales.
Además, presentará un proyecto de ordenanza por el cual se solicita adherir a la Ley Provincial Nº 1205 sobre la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.928 respecto de la creación del Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas.