viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº3210
Critica Sur » Municipios » 23 oct 2018

fue presentada por la municipalidad

"Nosotras hacemos", la nueva plataforma digital para emprendedoras de Ushuaia

A través de esta nueva herramienta web, que fue presentada por el intendente Walter Vuoto, las emprendedoras de Ushuaia tendrán la posibilidad de ofrecer sus productos, logrando así vincularlas con potenciales clientes.


El intendente Walter Vuoto presentó ayer, junto a la titular de la Secretaría de la Mujer, Laura Ávila, la nueva lataforma digital "Nosotras hacemos", a través de la cual las emprendedoras podrán ofrecer sus productos a la comunidad.

El jefe comunal resaltó que “cuando decidimos crear la Secretaría de la Mujer se nos criticó demasiado, nos decían que era una estructura que llevaba un costo al Estado", pero recordó que "en la Municipalidad no había área de género, ni Secretaría ni departamento. Y nosotros creemos que es necesario tener un estado que tenga una impronta sobre la cuestión de género”.

Acompañado por el diputado nacional Matías Rodríguez, el concejal Hugo Romero y funcionarios del gabinete, Vuoto realizó la presentación de la plataforma digital en las instalaciones del CEPLA.

“La creamos y pasaron los meses y el trabajo que hace la Secretaría es enorme, quiero agradecer a todo el equipo que encabeza Laura (Avila) que sostiene, contiene a las mujeres de la ciudad, pido un aplauso porque es un gran equipo”, señaló.

Vuoto sostuvo que “como muchas otras cosas que nos pasaron en la gestión, de haber encontrado una ciudad diezmada, muy complicada, se nos vino el país encima", entendiendo que "cuando se vienen las crisis, las más golpeadas son las mujeres".

"La sufren todos los días los vecinos y vecinas, cuando cuesta llegar a fin de mes, cuando todos los días el supermercado remarca y el oligopolio de la ciudad hace que ni siquiera se puedan cerrar paritarias porque al otro día están remarcando”, dijo.

En ese marco, Vuoto sostuvo que “esa crisis llegó y empezamos a discutir con Matías, con Laura, con Victoria, que necesitábamos generar alternativas, herramientas y acompañar a las emprendedoras, y nuestra convicción es que cuando viene una crisis económica la economía social y emprendedurismo es una salida importante para esa crisis".

"Armamos un plan que parecía ambicioso, necesitábamos organización y recursos. Recuerdo el caso de Micaela porque fuimos conociendo las historias y de eso se trata también la gestión, atrás de cada una de ustedes hay una historia de vida, una necesidad, una familia y un montón de factores que influyen”, repasó.

Y agregó: "La idea nuestra era acompañarlas no solo desde la compra de los equipamientos, sino también desde una serie de capacitaciones y realmente recorriendo la Expo Mujer todos remarcaban la calidad de productos que había y eso para nosotros es muy importante porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y acompañándolas”.

"Evidentemente si inyectamos recursos, acompañamos y después generamos el mercado para que esos productos puedan llegar y ustedes profesionalizarse, por allí ese es el camino”, opinó.

Asimismo, Vuoto destacó que “la plataforma de la Municipalidad tiene entre 30 mil y 40 mil interacciones mensuales con los vecinos, por lo que ustedes van a llegar con sus productos a esa cantidad de personas y esa es la importancia que tiene la herramienta que estamos proponiendo”.

"Sabemos que no alcanza, pero tenemos que estar más organizados que nunca y nosotros tomamos la decisión política de asignar partidas al área de la Mujer para que podamos seguir comprándoles las herramientas a las emprendedoras y que ustedes puedan acercar a más mujeres emprendedoras que necesiten herramientas y ahí está la oportunidad para profesionalizar sus productos”, valoró.

"Revalorizar y visibilizar el trabajo que hacen las mujeres"

Por su parte, Avila manifestó sobre la presentación de la plataforma digital que “esta es una herramienta más, pero innovadora que sirve para revalorizar y visibilizar el trabajo que hacen la mujeres en la ciudad de Ushuaia", remarcando que "seguiremos trabajando, acompañándolas para seguir fortaleciendo sus negocios y trabajos, para que ellas puedan continuar creciendo en la economía local”.

“Estas herramientas que tienen que ver con la economía le sirven no solo a las mujeres que tienen emprendimientos, sino que se han acercado muchas mujeres que en el emprendimiento vieron una proyección de vida y todo lo que hacemos tiene que ver con las redes de las mujeres, la contención y esto permite que entre ellas puedan acompañarse”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS