jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2838
Critica Sur » Sociedad » 22 oct 2018

TURISMO

Cómo hacer para votar las siete maravillas naturales de Argentina

Desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, un jurado de especialistas seleccionó los 28 lugares finalistas del concurso 7 Maravillas Naturales Argentinas. Por primera vez en la historia, personas de todo el mundo podrán elegir en forma directa, y los más votados por el público serán los ganadores


La campaña organizada por la fundación New 7 Wonders of the World, la misma que coronó a las Cataratas del Iguazú como unas de las maravillas mundiales, busca promover la calidad ambiental del país, fomentar el conocimiento masivo de lugares de imponente belleza natural y difundir el patrimonio cultural con el que cuenta.

Tras atravesar sucesivas etapas de selección en las plataformas digitales, más de 320 mil personas votaron entre más de 400 destinos favoritos a las 77 perlitas turísticas del país. Luego, un jurado de fotógrafos, periodistas, especialistas en turismo y arte, debió acotar aún más la brecha, y de ahí surgió la lista de los 28 finalistas. Una vez más, la decisión final está en manos del público.

Por primera vez en la historia, personas de todo el mundo podrán elegir en forma directa las maravillas y otros símbolos de unidad a través de la emisión de cientos de millones de votos que parte de un sistema de votación democrático y universal. Los más votados por el público serán los ganadores. Los elegidos serán anunciados luego del cierre del concurso, el próximo 7 de abril.

"La conservación de las bellezas originarias busca inspirar, concientizar y brindar una fuente de conocimiento sobre qué costumbres culturales tenemos y cuál es la identidad que nos caracteriza como país. Además, es importante saber qué es lo que recibimos de generaciones anteriores y qué legado estamos dejando" explicó a Infobae Sebastián Mackinnon, gerente general de Despegar Argentina y Uruguay.

Los 28 finalistas elegidos pertenecen a 18 provincias del país: Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan, Mendoza, Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Córdoba, la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La primera etapa del concurso lanzado el pasado abril de este año fue la nominación, en la que se incluyeron más de 200 lugares naturales, de los cuales se votaron a 77 finalistas. Hoy, tras el anuncio de los 28 finalistas por parte de un panel de expertos, se da comienzo a la última etapa, que culminará cuando, finalizada la votación, se anuncien los 7 maravillas naturales argentinas.

La lista de los 28 finalistas:

Selva Misionera, Misiones

Península Valdés, Chubut

Parque Nacional Tierra del Fuego

Delta del Paraná, Provincia de Buenos Aires

Valle del Tafí, Tucumán

Campo del Cielo, Chaco

Río Mina Clavero, Córdoba

Parque Provincial Ischigualasto, San Juan

Parque Nacional Nahuel Huapi, Río Negro y Neuquén

Saltos del Moconá, Misiones

Esteros del Iberá, Corrientes

Laguna del Diamante, Mendoza

Serranías del Hornocal, Jujuy

Parque Luro, La Pampa

Bosques Petrificados, Santa Cruz

Bañado La Estrella, Formosa

Parque Nacional Talampaya, La Rioja

Cerro Chaltén, Santa Cruz

Cerro Aconcagua, Mendoza

Campo de Piedra Pómez, Catamarca

Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz

Parque Nacional Los Alerces, Chubut

Salar de Pocitos, Salta

Cono de Arita, Salta

Salinas Grandes, Jujuy

Dunas de Tatón, Catamarca

Volcán Lanín, Neuquén

Parque Nacional Los Arrayanes, Neuquén

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS