martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 26 oct 2016

"Más de 6 mil trabajadores privados perdieron su fuente laboral en lo que va del año"

Así lo indicó el diputado nacional Martín Pérez, tras participar de la movilización en defensa de la industria organizada hoy en Río Grande por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Dijo que la cifra surge de datos del Gobierno Nacional, y que la continuidad de la 19.640 debe ser una preocupación compartida "por todos".


"Son más de 6 mil los trabajadores del sector privado que han perdido su fuente laboral en lo que va del año en Tierra del Fuego, y estos son datos oficiales del Gobierno Nacional", señaló a Crítica Sur el diputado nacional Martín Pérez, entendiendo que se debe encarar un "esfuerzo común para seguir dando la pelea por la defensa del régimen".

Pérez remarcó que la movilización realizada hoy "ha sido una muestra de unidad muy importante, y ese es el camino que tenemos que seguir adelante para instalar nuestro reclamo en el orden nacional", señalando que todos los sectores que participaron comparten "la misma preocupación".

"Esa preocupación es la que venimos manifestando desde muchos meses como consecuencia de una política nacional que recorta el poder adquisitivo real de los trabajadores, que ha generado una apertura indiscriminada de importaciones que afecta, no solamente a la industria nacional, sino que ahora también nos está afectando seriamente a los fueguinos", enfatizó.

En ese sentido, Pérez sostuvo que "la producción de las fábricas ha caído un 50% y las empresas tienen un sobrestock porque no tienen a quien vender su producción, a raíz de la caída del consumo en los grandes centros urbanos, pero además ya son más de 6 mil los trabajadores del sector privado que han perdido su fuente laboral en lo que va del año en Tierra del Fuego, y estos son datos oficiales del Gobierno Nacional".

"Ante este panorama, necesitamos confluir en un esfuerzo común para seguir dando la pelea por la defensa del régimen, porque entendemos que una ley puede seguir existiendo pero si eso no se acompaña de políticas de defensa de la industria, de nada sirve que exista la 19.640", afirmó.

"Esto sucedió en los años '90 lamentablemente, por lo que se trata de una historia repetida, y no queremos de nuevo en Tierra del Fuego trabajadores despedidos, cortes de ruta, entonces necesitamos el acompañamiento de todos", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS