domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 25 oct 2016

Precio de los autos: en 20 días cierra el plazo para adherir a la demanda colectiva

"Es importante y gratificante la concurrencia y el número de gente que adhirió", reconoció el Dr. Raúl Aciar, uno de los abogados que lleva adelante la demanda colectiva contra ocho automotrices por el sobreprecio en la venta de automóviles desde el año 2002.


En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el Dr. Raúl Aciar confirmó que el plazo de adhesión al registro de demanda concluirá "entre 15 y 20 días", señalando que si bien la convocatoria sumó el apoyo de miles de consumidores "no tenemos un número aproximado todavía".

"Es importante y gratificante la concurrencia y el número de la gente que adhirió, porque era lo esperado", reconoció el letrado, recordando que el juicio contra las automotrices se lleva adelante actualmente, aunque se trata de un proceso "eminentemente escrito, que tiene algunas etapas de oralidad pero son acotadas".

Aciar sostuvo que "todos los interesados son bienvenidos y visto la cantidad de gente que se ha presentado, y que se sigue presentando, estamos tratando de atender a todos", asegurando que "nuestro deseo y nuestra intención es que nadie se quede afuera".

En el caso de quienes estén interesados en sumarse, pero por distintas razones vendieron el o los vehículos que adquirió entre 2002 y la actualidad, el abogado recordó que "no absolutamente pasa nada, porque el derecho se genera cuando la persona compra el auto nuevo".

"Independientemente de que lo haya vendido, lo haya usado, guardado o lo haya regalado, de modo tal que todos los demás datos están debidamente registrados", aclaró.

Por último, el letrado recordó que el reclamo económico por los sobreprecios en la comercialización de vehículos se fijará de acuerdo a cada caso presentado, ya que "hay que hacer una cuenta que tiene cierta complejidad, para determinar en cada auto cuánta plata se pagó demás".

"Se podría decir, a grandes rasgos, que (ese monto) es el equivalente a los impuestos nacionales que no debieron pagarse, por lo que es mucho más que el 20 por ciento porque depende del auto, del modelo y de una serie de características más especificas", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS