martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Critica Sur » Provincia » 2 oct 2018

Industria

Decreto 864: “La primera lectura es que se ha perdido un privilegio con respecto al continente”

Federico Hellemeyer, titular de AFARTE, se refirió al decreto 864/18 por el cual el Gobierno Nacional eliminó aranceles de importación de insumos tecnológicos, muchos de los cuales son utilizados por la industria fueguina.


El decreto 864/18 del Gobierno Nacional ncluye la eliminación de los aranceles de entre un 12% y 16%. “Consigna toda una serie de posiciones arancelarias que corresponden no a productos que hagamos nosotros en Tierra del Fuego, sino a un universo de insumos que si utilizamos nosotros en los productos que hacemos, a los cuales les quitan el derecho importación, de aquel arancel en el que estaban que en general era del 16% al 18% y lo llevan al 0%”, explicó el titular de AFARTE Federico Hellemeyer en Fm del Pueblo.

“Esto no se trata de productos terminados hechos por nosotros sino de insumos que nosotros utilizamos”, aclaró.

El representante de los empresarios sostuvo que “la primera lectura que se puede hacer de esto, aunque todavía lo estamos detenidamente, es que básicamente lo que cambió del jueves hasta acá, es que ahora esos insumos que antes nosotros teníamos la ventaja de importarlos a Tierra del Fuego con arancel cero, también ahora se pueden importar al territorio continental con arancel cero”.

“El decreto es muy extenso y hay que analizar detenidamente cuáles son los insumos que están incluidos, por ejemplo hay insumos que se utilizan para la fabricación de televisores que están incluidos, insumos para la fabricación de teléfonos y de audio, pero no hemos visto hasta ahora insumos que se utilicen para la fabricación de aires acondicionados”, sumó.

Para Hellemeyer “el tema es complicado porque muchas veces hay placas o integrados, pequeñas partes que pueden utilizarse indistintamente para distintos productos”.

Y remarcó que “en una primera mirada es como si hubiésemos perdido el privilegio que teníamos de importar eso a cero como insumo y ahora también se puede importar de esa manera en el territorio continental”.

Sin embargo sostuvo que “esto no es concluyente, estamos terminando de analizar el decreto, también lo está viendo la gente de la provincia, estamos preocupados, pero la primera conclusión que se puede sacar es que en principio estaríamos perdiendo ese beneficio específico de arancel cero a los insumos”.

Asimismo expresó que “esto nos tiene que mover a peticionar a las autoridades porque esto jamás se nos consultó y en cierto sentido es algo que si bien conservamos un montón de otros beneficios como la liberación de IVA y Ganancias que son mucho más significativos en la estructura de costos, igualmente esto es como una pequeña poda que incomoda”.

“La sensación que queda es un gran interrogante de para qué se instrumentó esta norma, porque la norma de la quita del arancel a las computadoras, por más antipática y perjudicial que haya sido para nosotros, perseguía por lo menos una intención clara que era supuestamente llegara con mayor variedad de producto y con producto importado más barato al consumidor. Pero en este caso yo no veo ningún consumidor interesado en comprar un transistor o un integrado más barato, ni tampoco creo que con esto salga la gente a armar algún tipo de negocio de fabricación de electrónica en el continente. La pregunta es para qué se sacó esta norma” cerró.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS