lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 27 sep 2018

SOCIEDAD

Más de 41 mil niños fueguinos participarán hoy de la Maratón Nacional de Lectura

Se inscribieron 141 instituciones de Tierra del Fuego y además se anotaron más de 9500 adultos. Se trata de un punto de encuentro donde familias, niños y adolescentes se juntarán hoy para disfrutar de diversas actividades vinculadas con la lectura.


Son 141 las instituciones de Tierra del Fuego, entre bibliotecas, escuelas, y asociaciones civiles, las que se anotaron para participar de la 16º Maratón Nacional de Lectura que se realizará este viernes 28 de septiembre en todo el país, organizada por la Fundación Leer. Entre los inscriptos hay 41.585 niños y 9.524 adultos fueguinos.

Hasta ayer había más de 5 millones de personas registradas en más de 16.000 instituciones y 3.138 localidades de todo el país. La Maratón Nacional de Lectura se consolida como un punto de encuentro donde familias, niños, jóvenes, escuelas y todo tipo de instituciones se juntan para disfrutar de diversas actividades vinculadas con la lectura.

Este año el lema es "Un viaje entre los libros, una mochila del lector que se llena de lecturas", que apunta a resaltar dos de los proyectos de la Fundación en sus dos décadas de trabajo: la entrega de mochilas con libros a escuelas de zonas vulnerables y el acceso gratuito a cientos de títulos de autores relevantes, nacionales y extranjeros, a través de una plataforma digital lanzada en abril pasado con el programa Desafío Leer 20/20. Es por eso que en esta oportunidad los organizadores sumaron a la clásica maratón la Maratón de Lectura, un viaje entre libros en todo el país

El desafío lanzado por la Fundación Leer tiene como objetivo que los chicos lean 20 libros por año. Para lograrlo, el programa tiene la forma de un juego con metas y premios, vinculados con la lectura y la comprensión de los textos.

De los más de 20.000 usuarios, alrededor de 1400 ya completaron el desafío de los 20 títulos. Ellos pueden continuar disfrutando de las novedades de los autores más importantes de literatura infantil y juvenil, que se renuevan cada dos semanas.

En esta 16º Maratón, los celulares, tablets y computadoras convivirán con los libros de papel y serán un aliado fundamental para entusiasmar a los chicos con la lectura.

Desde hace 16 años, la Fundación Leer promueve este espacio con el fin de acercar a los niños a la lectura, entendiendo que es una actividad fundamental para su desarrollo integral. Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Nación trabaja en esta sintonía a través de diferentes propuestas tendientes a crear nuevos lectores y fomentar el hábito lector desde la niñez. Tal es el caso de ‘Libros y Casas’, ‘Club de Pequeños Creativos’, ‘Libro%’, ‘Socios de la Lectura’, ‘Bibliomóviles’, ‘Mediadores de Lectura’ y ‘Por Más Lectores’. Con estos programas se impulsa, incentiva y promueve el acercamiento de nuestra población a los libros, creando no sólo herramientas sino también experiencias.

“Promover la lectura en los niños es una tarea maravillosa e indelegable. Tradicionalmente, la promoción de la lectura era concebida como responsabilidad exclusiva de la escuela. Hoy sabemos que es compartida por la familia y todos los adultos que rodeamos la vida de los niños”, señaló Patricia Mejalelaty, directora de la Fundación Leer.

La campaña de difusión de la maratón organizada por la Fundación Leer se basó en la presentación de los niños más lectores de todo el país. Por Tierra del Fuego fue elegida una pequeña de 4 años de Ushuaia.

Así, darán un premio para los 24 chicos (uno por cada provincia y otro por la ciudad de Buenos Aires) que más libros hayan leido en la plataforma Leer 20-20. "Tenemos historias maravillosas y testimonios de cada uno de los niños y de sus familias, que te emocionan hasta las lágrimas. Estamos felices por esta iniciativa. La plataforma superó los 100 mil niños registrados y el 1.6 millones de lecturas", contó Mejalelaty.

La plataforma Leer 20-20, lanzada en 2017 para el cumple de 15 de la Maratón Nacional

de Lectura, ofrece libros gratuitos para distintas edades. Ya superó el millón y medio de

títulos leídos y 63 mil horas de lectura. Allí están disponibles más de 150 textos de

diversos autores nacionales y extranjeros.

Las estadísticas surgidas de los seis primeros meses de funcionamiento de la plataforma indican que los chicos de 7 a 9 años son quienes más consultan los libros disponibles (representan el 40 por ciento de los usuarios); también, que los libros para bebes menores de un año figuran entre los más buscados. Un dato curioso es que la mayoría (48,6 por ciento) accede al sitio a través del teléfono celular; otro tanto (45,8 %) lee en la computadora; sólo el 5,6 lee en una tablet.

Los cinco títulos preferidos de la biblioteca permanente infantil son El maravilloso Mago de Oz, de Lyman Frank Baum; A la deriva, de Horacio Quiroga; El caracol y el rosal, de Hans Christian Andersen; Juanca y la sirena, un cuento animado de Melina Pogorelsky, y El león y el ratón, de Jean de La Fontaine.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS