sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº3134
Critica Sur » Provincia » 20 sep 2018

política

Paritarias estatales: "No prometemos lo que no podemos pagar", dijo Álvarez

Así lo sostuvo el ministro de Gobierno, José Luis Álvarez, en relación a la falta de avances en las paritarias con los gremios estatales. Dijo que la situación nacional condiciona un mejoramiento de la pauta salarial porque “los recursos son escasos”. Y remarcó que desde el gobierno “no prometemos lo que no podemos pagar”.


En diálogo con Fm del Pueblo, el ministro de Gobierno, José Luis Álvarez, dijo entender “la situación del empleado público” ante la falta de actualización de la pauta salarial en la administración pública, pero reiteró que “los recursos son escasos y esta situación la hemos ido poniendo en conocimiento, durante todo 2018, a los representantes sindicales”.

El hecho de que sea tan pública la situación nacional da la pauta que no es un capricho del gobierno esta situación de prudencia en la pauta salarial”, sostuvo el funcionario, aunque sostuvo que “estamos en conversaciones con los gremios de todas maneras buscando alternativas para mejorar la situación de los trabajadores de acá a fin de año”.

Álvarez valoró “que los representantes sindicales están teniendo un grado de madurez”, señalando que ante la visibilización de la situación nacional “Tierra del Fuego está pagando los salarios en tiempo y forma, los aguinaldos en una sola cuota y ha aumentado las asignaciones familiares”.

Este año simplemente estamos con un escenario de recursos que es incierto y cambia todas las semanas”, afirmó.

Y agregó: “El país era uno en enero y es otro país en septiembre, con la zozobra que genera la falta de certidumbre en las medidas económicas y las amenazas constantes de ajuste y de recortes”.

"No es un escenario en el que querramos estar, es el que tenemos y con la escazes que tenemos hemos logrado llegar a un equilibro de garantizar el derecho de los trabajadores de percibir sus salarios en tiempo y forma", dijo.

Pero aclaró que "no prometemos lo que no podemos pagar" y desde el gobierno provincial "no queremos llegar a la siatuación de romper la cadena de pago, y que la gente sepa que al quinto día hábil va a tener depositado su sueldo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS