miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº3215
Critica Sur » Sociedad » 11 sep 2018

SALUD

Alerta por angina bacteriana: son cuatro los niños muertos en el país

Dos casos son en Buenos Aires y los otros en Rosario y Posadas. Es por la bacteria Streptococcus pyogene. No hay casos hasta el momento en Tierra del Fuego. Lo que hay que saber.


La muerte de cuatro niños y el grave estado de otros dos en las últimas horas hicieron que el Ministerio de Salud eleve la alerta epidemiológica a raíz de una bacteria que habitualmente produce la angina con pus, placas e infecciones en la piel.  

Según publica Clarín, se trata de la bacteria Streptococcus pyogene (estreptococo del grupo A), que afectó en Buenos Aires a un bebé de 5 meses y cuatro niños entre 3 y 7 años, siendo las víctimas fatales de Capital Federal y Avellaneda.

En tanto, una nena de seis años se convirtió este martes en la tercera víctima fatal a raíz de la bacteria, confirmó a La Capital Liliana Benegas, integrante del Area de Epidemiología de Santa Fe.

Pasado el mediodía se conoció sobre un cuarto caso, en Misiones. Fue confirmado por la jefa de Infectología del Hospital Pediátrico de Posadas, quien indicó que una niña que estaba internada en el sanatorio Caminos afectada por esta bacteria perdió la vida el último sábado, publicó Infobae.

Sobre la bacteria, el  infectólogo Eduardo López, del Hospital Gutiérrez, aclaró:

"Es raro que esta bacteria pase a sangre. Si eso sucede puede impactar en varios órganos, que fue lo que sucedió en el caso de los chicos que murieron. La mortalidad oscila entre el 20 y el 30 por ciento", agregó.

Respecto a los índices de mortandad, López sostuvo que suelen ser poco frecuentes las muertes a raíz de este estreptococo.

En tanto, José Marcó del Pont, jefe de infectología pediátrica del Hospital Italiano, dijo que la bacteria tiene un rápido desarrollo y, pese a que la edad no es un motivo, en los niños los riesgos de complicaciones son mayores.

Lo que hay que saber

A raíz de las tres muertes de niños en el país por la bacteria Streptococcus pyogene (estreptococo del grupo A), insisten en la importancia de concurrir a una consulta médica, no automedicarse y mantener cuidado en los hábitos de higiene.

La doctora Silvia Ferreya explicó que el estreptococo del grupo A es una “bacteria que es media familia del otro estreptococo que produce la neumonía”.

Indicó que, por lo general produce enfermedades en personas entre los 5 y 15 años, aunque también afecta a adultos mayores y niños más pequeños.

Ferreyra indicó que la afección “es característica de las anginas en los niños” y entre sus síntomas se encuentran las “lesiones en  la piel como, la escarlatina”. Aparece con mayor frecuencia cuando termina el invierno.

La especialista advirtió sobre los inconvenientes de medicar con antibióticos sin tener detalles sobre el cuadro que presenta al paciente.

Por ello, recomendó “que los papas y los médicos no mediquemos con antibióticos todas las anginas porque vamos a generar una resistencia”.

Consultada sobre uno de los síntomas, graficó que además de la elevada fiebre “va a producir angina, lesiones en piel, con la piel roja como si estuviera quemado el chico y empieza a descamarse”.

Para prevenirla, pidió que se cuiden la higiene al estornudar, toser y remarcó la importancia del lavado de manos.

“Cuando hay dolor de garganta hay que hacer una consulta inmediata y no automedicarse”, solicitó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS